Diego Nanni salió a bancar la estrategia electoral de Kicillof: “Es un capricho restarle mérito”
El intendente de Exaltación de la Cruz y diputado electo por la Segunda sección electoral, Diego Nanni, analizó el resultado de las elecciones y le dejó un mensaje a la interna del peronismo.

El intendente de Exaltación de la Cruz y diputado electo por la Segunda sección electoral, Diego Nanni, analizó en una entrevista exclusiva con Diputados bonaerenses, el resultado de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, tras el batacazo de Fuerza Patria, y le dejó un mensaje a la interna del peronismo.
Es que, el pasado 7 de septiembre, la boleta que encabezó Nanni por Fuerza Patria se impuso por 6 puntos a La Libertad Avanza en la Segunda sección electoral. Una victoria que el peronismo no cosechaba desde 2005. “Fue inédito, hace mucho no se ganaba, la gente se expresó en contra de lo que le hace mal y a favor de lo que venimos trabajando, la antítesis de todo lo que propone el Gobierno nacional”, afirmó el intendente.
“Por supuesto que tiene mucho que ver la desesperanza y la falta de previsibilidad que hay sobre la figura presidencial y todo lo que lo envuelve: la situación económica, los escándalos con los audios de (Diego) Spagnuolo, pero también creo que no hay que restarle mérito al trabajo de Axel (Kicillof), a su gestión, a la planificación política y a la estrategia electoral, como fue el desdoblamiento, que fue muy acertado”, afirmó Nanni.
El palito del intendente exaltacrucense sonó como un mensaje directo para La Cámpora, que tras la victoria de Fuerza Patria, salió a relativizar el resultado del domingo 7 de septiembre. En efecto, el día después a los comicios, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el titular de la bancada de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, buscaron restarle mérito a la estrategia del desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof.

En este sentido, el diputado electo del espacio del gobernador, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), fue contundente al subrayar que Kicillof “la vio” con la estrategia del desdoblamiento. “No hay ninguna casualidad, no es que tuvo suerte de algo, las cosas salieron como él decía. Lo que se le siga planteando a Axel te diría que ya es caprichoso, hay determinados centros del peronismo que están siendo demasiados obtusos”, afirmó.
Es preciso mencionar que, en las elecciones bonaerenses, que definía once bancas de diputados en la Segunda sección electoral, la lista encabezada por Diego Nanni y Evelyn F. Yanz se impuso con el 35,42% de los votos frente al 29,79% de las fuerzas del cielo, lo que le otorgó al peronismo cuatro bancas en la Cámara baja provincial.
Diego Nanni analizó la nueva conformación de la Legislatura y habló del Presupuesto 2026
Con respecto a la nueva Legislatura bonaerense, Nanni resaltó que la nueva conformación dará lugar a fuertes discusiones de cara al 2027, cuando tenga lugar las elecciones presidenciales. “Dentro del peronismo tenemos que discutir y lo haremos de manera madura, a veces disentimos y se toma mal pero simplemente cada uno desde su lugar contribuye con la mejor propuesta que entiende, tras escuchar a la gente”, alegó.
“A Axel (Kicillof) hay que reconocerle su lugar como gobernador, porque siguió laburando pese a no conseguir la aprobación del presupuesto, sin hablar mal de nadie, teniendo presente a todo el peronismo”, expresó Nanni con respecto a la polémica que se desató a fin del año pasado durante el tratamiento del Presupuesto 2025 y cerró: “Es el momento de que se le dé la herramienta que está pidiendo para llevar adelante una gestión que viene haciendo dignamente”.
En aquella oportunidad, como una muestra más de la interna entre el espacio del Gobernador y la orga que conduce el hijo de Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, los legisladores camporistas no lograron tender puentes con los distintos sectores de la oposición para alcanzar el proyecto de endeudamiento y la previsión de gastos y recursos para el año en curso.
A pesar de las prórrogas en los plazos para el tratamiento del proyecto sobre finales de diciembre de 2024, la imposibilidad de generar una estrategia unificada en las filas del peronismo bloqueó toda negociación con la oposición, lo que dejó a Kicillof sin presupuesto y acentuó el ruido dentro del pejotismo. Ahora, con la nueva composición de la Legislatura bonaerense, el kicillofismo se entusiasma con darle las herramientas necesarias al mandatario.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



