Diputada lamentó el triunfo de LLA en Azul: “Somos los únicos pintados de violeta”
La diputada bonaerense de Fuerza Patria, Laura Aloisi, advirtió que Azul fue el único municipio de la Séptima en el que ganó La Libertad Avanza.

La diputada bonaerense de Fuerza Patria, Laura Aloisi, en las últimas horas se refirió al revés que sufrió el peronismo en las elecciones de Azul, siendo uno de los pocos municipios en los que el oficialismo no logró superar a La Libertad Avanza.
En Azul, los comicios que renovaron el Concejo Deliberante se resolvieron con un 35,40% de los votos en favor de La Libertad Avanza, y un 34,83% para Fuerza Patria. Estos resultados impactan aún más si se tiene en cuenta que el actual intendente, Nelson Sombra, pertenece a La Cámpora.
“Entendemos que a nuestra lista le faltó amplitud desde su composición, para atender a estas demandas y a la marcada diferencia que se dieron en las localidades”, dispuso la diputada Aloisi, quien representa a la Séptima sección en la Legislatura bonaerense.
En ese sentido, la dirigente azuleña anheló que el intendente Sombra ajuste algunas cuestiones de su gestión para dar vuelta el resultado en las elecciones nacionales, y puso el foco en el desempeño del peronismo en cada una de las 9 localidades que componen el circuito electoral de Azul.
Es que, en las elecciones 2025 el peronismo solo logró ganar en la localidad de Azul, aunque solo fue por un escaso 1,61%. En cambio, en Cachari, 16 de Julio, Chillar, Cuartel 15°, Cuartel 2°, Cuartel 9°, La Colorada y Pablo Acosta, los libertarios quedaron por encima de Fuerza Patria.

“De alguna manera en el casco urbano en Azul, porque somos el único distrito de la Séptima que quedó pintado de violeta. Esto implica rever de acá para adelante”, advirtió Aloisi.
En efecto, Azul fue el único municipio de la Séptima sección en el que ganaron los libertarios: el peronismo se impuso en Olavarría, Tapalqué, Bolívar, General Alvear y 25 de Mayo. En tanto, Somos Buenos Aires se quedó con Roque Pérez y Saladillo.
En lo que respecta a las elecciones a senadores, en Azul el partido de Javier Milei le volvió a ganar a Fuerza Patria, aunque solo fue por una diferencia de 49 boletas: 35,63% para La Libertad Avanza, 35,48% para el peronismo, 12,91% para Somos Buenos Aires y 6,84% para Potencia.
Azul: Sombra se refirió a la derrota en las urnas
Apenas se supieron los primeros resultados electorales en Azul, el intendente Sombra encabezó el acto en el búnker de Fuerza Patria, donde primeramente se festejó la llegada de la concejala María Inés Laurini al Senado bonaerense.
“Estaba en los planes por la fuerza que tiene el sello violeta y por esta ciudad en la que vivimos, que siempre ha acompañado tal vez a esa figura política. Nos hubiese gustado ganar por mucha diferencia, pero salió cómo salió”, reflexionó Sombra.

En línea con los comentarios de Aloisi, el jefe comunal azuleño hizo una autocrítica y dispuso que Fuerza Patria pudo haber sido “más claro y profundo” sobre su propuesta de gestión en Azul, y alegó que la dirigencia política “se quedó corta” en la explicación sobre los avances municipales del último tiempo.
“Tenemos que ser mucho más claros y profundos en la propuesta de gestión que venimos llevando adelante. Evidentemente, no se evidencian los cambios profundos y el ordenamiento que hemos hecho de esta comunidad. Nos quedamos cortos en explicar a la sociedad paso por paso cómo han sido los avances hasta ahora. Esa es una falta grave porque el opositor político puede plantear cualquier otra mirada que se puede tomar como tal. Iremos trabajando el día a día”, señaló Sombra.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



