Diputados convocó a la sesión para modificar la Ley de DNU
La Cámara de Diputados formalizó la sesión especial para este miércoles, en donde la oposición buscará modificar la ley de DNU.

Las autoridades de la Cámara de Diputados nacional formalizaron la sesión especial para el próximo miércoles 8 de octubre, en donde la oposición buscará tratar la modificación de la Ley de DNU, así como también la moción de censura contra el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no implementar en su totalidad la ley de Emergencia en Discapacidad.
En ese sentido, el pedido para sesionar este miércoles fue efectuado por diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Coherencia, para abordar una batería de iniciativas de alto voltaje político, entre las que se destaca la expulsión de Espert, la emergencia para Pymes y la modificación de la Ley de DNU.
En detalle, en el centro de la agenda aparece la reforma de la Ley 26.122, que regula el trámite de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) así como la delegación legislativa. De esta forma, la iniciativa busca recortar las facultades del Ejecutivo y reforzar la intervención del Congreso en la validación de estas normas.
Otro de las perlitas de la jornada era el pedido de remoción de Espert como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, a raíz de su renuncia, la oposición buscaría impulsar el tratamiento de la expulsión del economista del cuerpo de Diputados, a raíz de sus presuntos vínculos con el empresario vinculado al narcotráfico, Fred Machado.
Ante la escala del escándalo narco, Espert decidió declinar su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA) así como la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja nacional.
“POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO, puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla“, escribió Espert el domingo a la noche, en su cuenta de X
Sin embargo, el derrotero para el oficialismo en el Congreso no culmina allí, ya que desde la oposición intentarán avanzar con la remoción de Espert, directamente del cuerpo. De todas maneras, Unión por la Patria no tendría los dos tercios que necesita para tratarlo sobre tablas por lo que es probable que se vote un emplazamiento en comisiones.
Respecto al debate del Presupuesto 2026 hay dos emplazamientos que impactan de lleno en el tratamiento: primero, está el propio expediente del presupuesto enviado por el Ejecutivo para definir un cronograma de reuniones que fije encuentros los martes y jueves, dejando libre los miércoles para futuras sesiones. La oposición apunta a definir los invitados y dictaminar antes del 20 de noviembre.
Cómo sigue el temario para la sesión especial en Diputados: todos los detalles
En paralelo, la bancada de Unión por la Patria (UxP) pretenderá impulsar sobre tablas iniciativas para reafirmar las atribuciones exclusivas del Congreso en torno a la toma de nueva deuda, así como varios pedidos de interpelación, a dirigentes de la plana mayor libertaria como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro Luis Caputo y la hermana del presidente Karina Milei.
En el caso del Jefe de Gabinete, la oposición busca que el funcionario se presente al reciento para explicar por qué el Gobierno no sancionó en su totalidad la ley de emergencia en discapacidad, luego de que el Congreso revirtiera el veto presidencial con el rechazo de ambas Cámaras.
No obstante, el temario incorpora también proyectos vinculados a la emergencia de pymes, la derogación del decreto que habilitó la importación irrestricta de maquinarias usadas, cambios en el funcionamiento del ENARD, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la declaración de la emergencia en ciencia y tecnología y la creación de un programa nacional de lucha contra el Alzheimer, del legislador Facundo Manes.
Por último, los legisladores de la Cámara Baja, que preside Martín Menem, buscarán votar la declaración del brigadier Estanislao López como Héroe Nacional, una propuesta de los santafecinos, y la eliminación de fideicomisos y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



