Diputados: fecha confirmada para el segundo capítulo del debate por la suspensión de las PASO
Tras la fallida sesión especial del pasado jueves, la Cámara de Diputados bonaerense iniciará el próximo 27 de marzo el debate por la suspensión de las PASO.
Tras la fallida sesión especial solicitada por La Libertad Avanza para tratar un puñado de proyectos para suspender o eliminar las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias (PASO), el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, convocó a una nueva sesión ordinaria para el próximo jueves a las 14 horas.
En ese sentido, la cuestión que estará en las rondas de negociaciones entre todos los bloques será la inminente definición de suspender o no las elecciones primarias en la provincia. En esa línea, el gobernador Axel Kicillof impulsó un proyecto propio que se sumó a la lista de expedientes que ya fueron presentados.
Vale aclarar que, a pesar de que en un primer momento Kicillof planeaba empujar el proyecto del diputado massista, Rubén Eslaiman, para desprenderse temporalmente las PASO, desde el espacio referenciado con el Gobernador (Derecho al Futuro) alegaron que al texto le faltaban “algunas apreciaciones” necesarias para ordenar el calendario electoral e ingresaron un texto propio.
En concreto, la propuesta del mandatario bonaerense establece la “suspensión por única vez, y durante el año 2025, del régimen PASO”, pero mantiene el artículo que habla sobre los períodos de la campaña electoral, de difusión de los resultados, y el de la cobertura económica por parte del Estado de la impresión de boletas.

Es preciso mencionar que, las diferencias internas afloraron en la sesión especial del pasado jueves, cuando pegaron el faltazo los diputados de Unión por la Patria referenciados en La Cámpora y en el Frente Renovador, ante los desacuerdos que provocó la aspiración de Kicillof del desdoblamiento electoral.
Como adelantó este medio, la falta de acuerdo entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa sobre la fecha de las elecciones generales en la provincia terminó trabando el debate de la suspensión de las PASO. Mientras el Gobernador quiere desdoblar los comicios de las nacionales del 26 de octubre, la expresidenta insiste en que sean el mismo día y Massa propone que sean concurrentes o posteriores a las nacionales.
Luego del fracaso de la sesión especial, el titular de la Cámara baja y dirigente del Frente Renovador, Alexis Guerrera, reconoció que existieron problemas al interior de Unión por la Patria para debatir la iniciativa, pero negó que haya una fractura en el oficialismo.
“Tal cual nos hemos comprometido, la semana que viene se dará el debate en comisiones y el 27 de marzo en el pleno. La especulación de algunos sobre la cuestión política interna, cuando está en juego la simplificación de la vida de millones de bonaerenses, no es más que eso: especulación”, expresó Guerrera.
Ante este escenario, los diputados bonaerenses se aprestan a tomar una decisión que será fundamental para terminar de definir el cronograma electoral de la provincia. La rosca pasará por unificar los proyectos presentados para emitir una eventual media sanción a la suspensión de las PASO, y así pasarle la posta al Senado.
Los proyectos presentados en Diputados para suspender las PASO
Actualmente, en la Cámara de Diputados bonaerenses hay presentados siete proyectos de ley que plantean la suspensión o, directamente, la derogación de las PASO en la provincia de Buenos Aires. Por caso, la primera iniciativa impulsada pertenece al dialoguista Cuervo, que aboga por la eliminación de las primarias y la incorporación de la boleta única.
Luego, llegaron los proyectos del oficialista Rubén Eslaiman, que propone suspender las PASO, del libertario Agustín Romo, que pretende derogarlas, de la bullrichista Florencia Retamoso, que va en la misma línea de su jefe de boque con la diferencia que plantea reasignar recursos para la castigada ciudad de Bahía Blanca, y por último el de Matías Ranzini, del PRO, que ni siquiera tomó estado parlamentario.
En tanto, durante esta semana ingresaron dos nuevas iniciativas. Una presentada por el bloque de la Coalición Cívica, liderado por Maricel Etchecoin, y la otra impulsada por el gobernador Axel Kicillof, la cual tomó estado parlamentario en la sesión del pasado jueves.
En cuanto a los plazos establecidos por la Ley, el proyecto del oficialismo introduce modificaciones con respecto a las elecciones generales del año 2025. El artículo 3° establece los nuevos plazos para la convocatoria de elecciones, la solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y la presentación de listas y boletas.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar