Politica

Diputados quieren crear un instituto para evaluar la calidad educativa en la provincia de Buenos Aires

El diputado bonaerense Martín Rozas busca crear el Instituto de Evaluación Integral de la Calidad y la Equidad Educativa.

El diputado bonaerense del bloque Unión, Renovación y FeMartín Rozas, presentó en las últimas horas un proyecto de ley para crear el Instituto de Evaluación Integral de la Calidad y la Equidad Educativa, con la finalidad de diseñar, desarrollar y coordinar la evaluación del sistema educativo bonaerense.

Según precisó el libertario dialoguista en los considerandos de su iniciativa, la creación del Instituto de Evaluación permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad educativa de todas las instituciones educativas de gestión estatal y privada en la provincia de Buenos Aires.

Entre las funciones reservadas al Instituto de Evaluación Integral de la Calidad y la Equidad EducativaRozas precisó que están las de definir los lineamientos de los procesos de evaluación “en pos de establecer los indicadores de calidad”, y las de monitorear el desarrollo de las políticas diseñadas por la Dirección General de Cultura y Educación.

En ese sentido, el proyecto del diputado libertario dialoguista establece que el nuevo organismo de evaluación de la calidad educativa estará conformado administrativamente por un Director Ejecutivo, que será designado por el Poder Ejecutivo, un Consejo Consultivo y un Comité Científico Académico.

Con relación al Consejo Consultivo, la iniciativa prevé que esté integrado por once miembros: el Director Ejecutivo, dos representantes del Gobierno provincial, tres representantes de la Legislatura bonaerense, dos representantes sindicales, un miembro de la Dirección de Inspección General de Educación, un representante de la Dirección de Educación de gestión privada y el presidente del Comité Científico Académico.

El diputado Martín Rozas sostuvo que el Instituto de Evaluación permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad educativa.
El diputado Martín Rozas sostuvo que el Instituto de Evaluación permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad educativa.

Además de realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos y programas del instituto, el Consejo Consultivo deberá “dar conformidad al plan anual elaborado por el director, aprobándolo con los votos positivos de más de la mitad de los miembros”, según establece el texto presentado por Rozas y que lleva las firmas de sus compañeros de bancada Fabián Luayza y Viviana Romano.

Por último, la iniciativa remarca que las evaluaciones educativas que lleve a cabo el Instituto serán sistemáticas, objetivas, oportunas e imparciales. “Los resultados servirán como base para el diseño de políticas de mejoramiento de la calidad educativa, para la verificación del cumplimiento de metas de corto, mediano y largo plazo”, concluyó el diputado de Unión, Renovación y Fe.

Es preciso mencionar que, previo a asumir en su banca en la Cámara baja provincial, Rosas se desempeño como vicepresidente de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) y muchos de los proyectos presentados refieren al sector educativo.

Funciones del Instituto de Evaluación de la Calidad y la Equidad Educativa

  • Definir los lineamientos de los procesos de evaluación del sistema educativo
  • Monitorear el desarrollo de las políticas educativas diseñadas por la Dirección General de Cultura y Educación.
  • Establecer instrumentos y metodologías para evaluar periódicamente la situación educativa contemplando el desempeño del rendimiento académico de los estudiantes, las mejoras en la práctica docente y la inclusión de la Tecnología de la Información y la Comunicación en los procesos de aprendizaje.
  • Incorporar los resultados de sus investigaciones y estudios en los informes que el Estado provincial eleve a los organismos nacionales, e internacionales en materia de calidad educativa.
  • Realizar, coordinar y articular acciones de investigación sobre la realidad educativa y pedagógica.
  • Recibir y analizar los resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales realizadas respecto a la educación provincial y realizar propuestas sobre los mismos.
  • Celebrar convenios de cooperación con organismos públicos o privados, provinciales nacionales o internacionales.

Instituto de Evaluación de la Calidad Educativa: el proyecto de Rozas

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba