Docentes se pliegan al paro general de la CGT contra Javier Milei
Docentes agrupados en CTERA anunciaron este viernes que se plegarán al paro general que realizará la CGT el próximo 10 de abril. Enterate todos los detalles.

Docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunciaron este viernes que se plegarán al paro general que realizará la Confederación General del Trabajo (CGT) el próximo jueves 10 de abril, en reclamo a las medidas económicas de Javier Milei.
No obstante, desde CTERA anunciaron que los docentes también realizarán una movilización en todo el país el próximo miércoles 9 de abril, bajo la consigna “En defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas”.
Vale recordar que, semanas atrás, la CGT había anunciado un paro general por 24 horas que se llevaría adelante el jueves 10 de abril. De todas maneras, desde la central obrera confirmaron que las medidas de fuerza comenzarán el día previo al participar de la usual movilización de los jubilados al Congreso, que tiene lugar todos los miércoles.
Es preciso señalar que, es el tercer paro general que realizará la CGT a la administración de Javier Milei, en rechazo a la “política económica” y el “piso a los aumentos salariales” del Ejecutivo, y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados“.

En ese marco, los docentes de la CTERA anunciaron que se plegarán al paro general por el “el ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna”.
“Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional”, señalaron desde el gremio de los docentes.
De esta forma, el 9 de abril, en cada provincia, los docentes se movilizarán en defensa de la educación pública, por los estudiantes y jubilados, mientras que el 10 de abril, se realizará el paro general de la CGT.
“Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna”, invitaron desde el gremio y cerraron: “¡Por nuestros derechos, por la educación pública, por nuestros estudiantes y jubilados!”.
Docentes y CGT convocan a un paro general
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocará un nuevo paro general de 24 horas antes del 10 de abril. La decisión, que ya había sido anticipada por el titular de la central obrera, Héctor Daer, se formalizó en la última reunión del Consejo Directivo.
“El jueves vamos a tener una reunión de Consejo Directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, expresó Daer en el encuentro realizado en el salón Felipe Vallese de la sede de la CGT previo a confirmar la medida.
La medida surge como una respuesta inmediata por parte de la central, luego de los hechos de la represión ocurrida este miércoles en las inmediaciones del Congreso durante la protesta de jubilados, donde resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo.
En esa línea, la CGT lanzó un duro comunicado donde criticó duramente al Gobierno y señaló los excesivos gastos del operativo represivo desplegado sobre el centro porteño. “Expresamos nuestro más enérgico repudio y profunda indignación ante el salvaje accionar del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que utilizando millonarios recursos del Estado argentino reprimió de manera violenta, insensata e ilegal la manifestación”.

Vale recordar que, la conducción de la CGT enfrenta presiones internas y figuras como el propio Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, además de dirigentes como Gerardo Martínez (UOCRA) y Andrés Rodríguez (UPCN), son quienes debaten el rumbo de la estrategia gremial. “Es lo que se está hablando entre distintos dirigentes, porque los dialoguistas están perdiendo espacio”, señalaron fuentes gremiales.
El próximo paro será el tercero convocado contra la gestión de Milei, luego de los realizados el 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado. En esta oportunidad, según precisaron desde la central, el contexto de las negociaciones paritarias y el rechazo sindical a la desregulación de las obras sociales también influyeron en la decisión de convocar a una nueva huelga general de trabajadores.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar