Dos madres llevaron a la pantalla grande su propia problemática social
Mariela Di Naro y Victoria De Michele son madres y realizadoras audiovisuales que tomaron como punto de partida la falta de vacantes en los jardines para realizar una película.

Una gran problemática que, muchas veces, tienen las familias es la vacante dentro de los espacios educativos y maternales. Esta misma situación la vivieron Mariela Di Naro y Victoria De Michele, dos realizadoras audiovisuales que atravesaron esta situación con sus hijos, es decir, la falta de vacantes dentro del jardín maternal. Frente a este panorama de incertidumbre, no solo buscaron una solución, sino que comenzaron un proyecto audiovisual en conjunto: En lista de espera.
El filme es un documental que narra las dificultades de muchas familias, sobretodo madres que trabajan, para conseguir un cupo dentro de un establecimiento educativo y de contención para sus chicos. Así, las directoras del filme arrancaron con esta iniciativa en 2019 con investigaciones y la consulta de datos oficiales en la Ciudad de Buenos Aires.
En diálogo con Radio Universidad, Mariela Di Naro, directora del filme expresó: “Esta cinta es independiente y hemos tenido una gran repercusión porque trata una problemática que muchas familias han sorteado. Esta triste situación afecta muchas veces a las mujeres trabajadoras, es decir, son las más perjudicadas”.
Y agregó: “La problemática que hemos pasado ha sido de gran motivación que nos llevó a crear esta película. Entonces, investigamos y comenzamos a buscar datos que nos ayuden a saber la cantidad de chicos que no llegan a ingresar en el jardín maternal. Lamentablemente, no hay cifras oficiales actualizadas, los últimos números son de 2017”.
Por otro lado, a través de este trabajo de investigación y de realización llegaron a la conclusión de que en la mayoría de los casos son las madres las que anotan a los chicos y se ocupan de los horarios y las actividades. De igual manera, cuando se debe realizar algún reclamo, las mamás, mayormente, son las que se ocupan. “La carga mental, a pesar de ser invisible, afecta profundamente el bienestar, agotando sus energías y su tiempo. Las personas que quieran verla, pueden disfrutarla el 5 de mayo en el Cine Gaumont”, aseguró.