El Gobierno desvinculó a un funcionario involucrado en el escándalo con el presidente de San Lorenzo
El Gobierno apartó a Francisco Sánchez Gamino, grabado junto al presidente de San Lorenzo recibiendo un presunto soborno.

El reciente escándalo que involucra al presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, no solo sacudió el mundo del fútbol, sino que también tuvo repercusiones políticas. En las últimas horas, el Gobierno nacional decidió apartar a Francisco Carlos Sánchez Gamino, quien aparecía en un video junto al dirigente del club de Boedo, aparentemente recibiendo un soborno para facilitar la llegada de un juvenil al club.
Sánchez Gamino, hasta entonces director de Estudios para el Desarrollo Nacional en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, dependía directamente de la Jefatura de Gabinete y fue desvinculado de su cargo apenas unas horas después de la emisión del video, que se conoció a través del programa TLNDenuncia, de Canal 9.
En el video, grabado en abril de 2024, se observa a Moretti recibiendo un fajo de dólares por parte de una persona, lo que, según se afirma en la denuncia, sería un pago de 25 mil dólares para asegurar el fichaje de un jugador joven para las inferiores del club.
En la conversación registrada, Moretti acepta el dinero y discute con la madre del futbolista los detalles del pago. Incluso, durante el intercambio, se menciona la necesidad de formalizar la transacción rápidamente.

La grabación provocó un terremoto en el fútbol argentino, ya que no solo expone una presunta corrupción dentro de uno de los clubes más importantes del país, sino que también involucra a un funcionario nacional de la Jefatura de Gabinete.
Si bien en las imágenes difundidas, Sánchez Gamino aparece junto a Moretti, aún no está claro si participó directamente en la transacción del dinero. En tanto, fuentes oficiales aseguraron que el funcionario no tenía ninguna relación conocida con el club más allá de su cargo en el Gobierno para el que fue recomendado el año pasado.
En cuanto al vínculo de Sánchez Gamino con la Jefatura de Gabinete, desde la dependencia aclararon que no había indicios de que su labor estuviera vinculada al mundo del fútbol, y que su recomendación para el puesto se dio exclusivamente por su perfil profesional. A pesar de esto, la rapidez con la que se tomó la decisión de apartarlo subraya la gravedad del escándalo.
El caso aún no ha derivado en una investigación judicial, aunque algunos dirigentes de San Lorenzo mencionaron que las imágenes del video podrían tener consecuencias tanto en el club como a nivel político. “El video es contundente, y hay varios dentro de la Comisión Directiva que ya sospechaban de estas prácticas”, comentó un dirigente del club, que prefirió mantenerse en el anonimato.
Escándalo en San Lorenzo: Moretti se mantiene callado ante las polémicas que lo envuelven
A horas de desatarse el escándalo, el presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, aún no ha hecho declaraciones públicas. Sin embargo, el día del estreno del video, el dirigente deportivo se encontraba realizando actividades mediáticas por otros motivos, entre ellos el anuncio de que el nuevo estadio del club llevará el nombre de “Papa Francisco“, en honor al fallecido pontífice, quien en vida fue hincha del club.

En cuanto a las sospechas en torno a la gestión de Moretti al frente de San Lorenzo, algunos opositores en el club recordaron otros episodios polémicos durante su mandato, como el llamado “escándalo de los comprobantes truchos”.
En ese caso particular, Moretti habría sido acusado por el presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, de emitir un comprobante falso en relación con el pago de una transferencia de futbolistas y también se mencionó la llegada de futbolistas mayores a la reserva, lo que generó críticas internas.
Hasta el momento, las autoridades de San Lorenzo no se han pronunciado sobre la situación de Moretti, pero la posibilidad de que se tomen medidas disciplinarias dentro de la Comisión Directiva es cada vez más probable.
El escándalo ha dejado claro que, más allá de las implicancias deportivas, el entorno político también puede verse afectado por las acciones de personas vinculadas a la administración pública que, como en este caso, se encuentran involucradas en situaciones de corrupción que trascienden el ámbito institucional.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar