Politica

El Gobierno eliminó el FISU: “Vinieron a arrasar con todo”, cuestionan desde la UTEP

El dirigente social José Oscari criticó a la administración nacional y precisó: “En La Matanza, el Fondo de Integración Socio Urbana venía funcionando bien”.

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció la eliminación de dos nuevos fondos fiduciarios. Uno de ellos es el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), mediante el cual se llevan a cabo obras de urbanización de barrios populares y de infraestructura para servicios elementales. Según indicó el portavoz presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, en su cuenta de X (antes Twitter), “con estos cierres ya son 24 los fondos eliminados por la gestión de La Libertad Avanza”.

Al respecto, El1 conversó con el dirigente matancero de Somos Barrios de Pie y de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), José Oscari, quien reflexionó que “el lema central del Papa Francisco era ‘Tierra, Techo y Trabajo’, eje que al Gobierno no le interesa porque vino a arrasar con todo”. Cabe destacar que ambas agrupaciones han desarrollado numerosas asambleas para denunciar la paralización de las obras.

“Es muy triste porque era una política realmente importante ya que llegaba a todos los barrios y posibilitaba el arreglo de hogares y la instalación de servicios esenciales como el agua”, remarcó al advertir que “en Argentina hay más de tres millones de personas que no tienen acceso a la vivienda”. “Mucha gente no puede siquiera mantener un alquiler porque los precios son una locura”, enfatizó, y puntualizó que “la plata del FISU proviene de impuestos como el de las grandes fortunas”.

Crisis habitacional

En ese marco, precisó: “En La Matanza, el FISU estaba funcionando bien y era una herramienta para las y los trabajadores de la economía popular”. “Tenemos que estar en pie de lucha y entender que hay que cambiar esto porque no podemos vivir así. Argentina viene hace años en decadencia con el tema de la vivienda”, afirmó. “Para este Gobierno aberrante, si no viene del sector privado, no sirve”, arremetió.

Además, auguró que “la obra pública es un elemento central para los compañeros porque les permite acceder a un sueldo de mejor calidad y desarrollar capacitaciones”. “Nosotros tenemos escuelas de formación en las que los compañeros se reciben de albañiles, plomeros, gasistas y otros oficios”, alegó Oscari.

Aunque Adorni señaló que “se detectó que el FISU compraba terrenos contaminados, concedía obras a cooperativas sin antecedentes y demoraba el desarrollo de las mismas”, la auditoría realizada el año pasado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) solo dejó observaciones sobre cuestiones administrativas y no sobre hechos relacionados con el destino de los fondos ni sospechas de malversación de fondos públicos.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba