De que se trata

El Gobierno se desnuda frente a sus propios errores y se tensa el clima social

Luego de una serie de pasos en falso, Milei empieza a pagar la cuenta y a cosechar los frutos del odio sembrado. La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista convocada para hoy por la comunidad LGBTIQ+, se perfila como puerta de entrada a una nueva etapa.

Por Federico Chechele | ¿Qué quiso inventar Milei en Davos? Es muy difícil meterse en la cabeza de una persona, mucho más si es la de un Presidente de la Nación, y peor aun de este presidente. Lo que sí sabemos es que hoy sufrirá una enorme movilización porque en el centro del Foro Económico Mundial perpetró uno de los discursos más fascista que se escuchó en la Argentina desde el retorno a la democracia. Y eso no es gratis.

Cuánto de ese discurso habrá sido pensado para evitar hablar de economía como lo hizo en su presentación del año anterior, tampoco lo sabemos, pero lo que sí alertamos es que el Presidente debería dar el ejemplo para hacer entender que insultar y agredir al que piensa distinto no sólo está mal, en el mundo a eso se lo llama facismo. “Vengo a decirles que nuestra batalla no está ganada, que si bien la esperanza ha renacido, es nuestro deber moral y nuestra responsabilidad histórica desmantelar el edificio ideológico del wokismo enfermizo”, dijo Milei cuestionando al feminismo, la inmigración, el ambientalismo y la ideología de género. “Son cabezas de una misma criatura cuyo fin es justificar el avance del Estado mediante la apropiación y distorsión de causas nobles”, agregó. Dato 1: en Argentina, durante 2024 se registraron 255 femicidios, una mujer fue asesinada por razones de género cada 29 hs.

La respuesta se gestó en una asamblea en Parque Lezama y terminó generando la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista convocada por la comunidad LGBTIQ+, las dos CTA, (la CGT se eludió a sí misma), partidos políticos, organismos de derechos humanos, artistas, intelectuales, escritores y cientos de flyers de muchos colores que representan a decenas de organizaciones que se movilizarán este sábado del Congreso de la Nación hasta la puerta de la Casa Rosada y en cada plaza central del país. Nada más y nada menos que la defensa de derechos y de las propias leyes.

***

Así como si nada, mientras continúa el recorte de los medicamentos en el PAMI para millones de jubilados, el Gobierno anunció que se eliminarán impuestos para autos y motos de lujo. Esto se oficializó días después de haberle bajado las retenciones a los productores agropecuarios y el reciente anuncio de aumentos de luz y gas y la reducción de subsidios para usuarios de ingresos bajos y medios. Las políticas del Gobierno hacia los sectores más acomodados dejan más evidencias que un asesinato a sangre fría en la calle a las 3 de la tarde. Pero no fue solo eso, la administración de La Libertad Avanza además presionó a través de varios miembros del gabinete para que las provincias y los municipios disminuyan los tributos locales. Atento y vigilante, analizará quiénes hacen los deberes para ser retribuidos. Las respuestas llegaron de todos lados, incluso de partidos aliados que siguen reclamando fondos para maniobrar la gestión. La más particular fue la del gobernador de La Pampa, Sergio Zilotto, quien defendió su política tributaria y reclamó que bajen las retenciones a la carne. Todo un símbolo: el consumo de carne en Argentina cayó en 2024, alcanzando su nivel más bajo en 28 años.

Este clima se da mientras los argentinos cruzan a Chile y aprovechan para cambiar las cubiertas de los autos porque les sale menos de la mitad. Si, cruzan los Andes para comprar ruedas. El mercado se regula solo. Tanto se regula que esta semana se informó que se duplicó la cantidad de argentinos que viajaron al exterior y aumentó la cifra de los que no van a ningún lado. Otro atentado a sangra fría, en el mismo lugar y a la misma hora para evidenciar la enorme desigualdad social. Dato 2: mientras que durante todo enero se confrontaban en las redes sociales imágenes de playas vacías contra playas llenas de turistas, esta semana se difundió que un 68,4% de los argentinos no viajará este año por falta de dinero. Estos datos fueron suministrados por Management & Fit, consultora que suele encuestar a personas afines al Gobierno.

Llegaron las encuestas y despabilaron a varios dirigentes y dirigentes que hacen especulaciones políticas pero piden que los llamen “tiempistas” y arremetieron contra el Presidente. Encuestas que reflejan el otro mundo dentro del mismo país y que distorsionan la verdad del prime time de la televisión y la pauta oficial que todos sabemos que no existe igual que Papá Noel. En este caso, las consultoras Alaska y Trespuntozero fueron por preguntas sencillas y directas, sin manoseo previo. Dato 3: Una señala que el 60% de los consultados apoya mayores tributos (más impuestos) para quienes más tienen, frente a un 34% que se opone. Entre los consultados se encuentran votantes de Milei y Bullrich. Otro punto importante del sondeo revela que un 60% de los consultados rechaza la eliminación de la obra pública, una de las banderas de Milei en su cruzada contra el Estado; y en el ámbito laboral, un 46,5% de los encuestados considera que el Estado debe intervenir en las negociaciones paritarias para equilibrar la relación de fuerzas con los empleadores. En contraste, un 36,5% cree que el Estado no debe interferir en acuerdos entre privados y un 35,8% de los propios votantes de Milei se inclina por la participación estatal en las negociaciones salariales. No estamos solos.

***

Esta semana volvieron las conferencias de prensa que encabeza el vocero presidencial Manuel Adorni. Ante la consulta sobre el tuit del presidente que habla de a ir a buscar a los “zurdos” hasta “el último rincón del planeta”, la respuesta fue “es parte de nuestra agenda eliminar cualquier vestigio de las ideologías de izquierda”. La imposibilidad que tiene el gobierno para no enchastrarse cuando habla de democracia es clínica y siguen sin poder escabullirse para evitar que el que piensa distinto tenga sus razones para sobrevivir. Mucho más grande es el problema para comprender que la izquierda es enorme, versátil y global. Para tomar un solo ejemplo está China, la máxima economía del mundo y con un desarrollo que no tiene límites. Ni a Trump se le ocurriría tal caracterización. De hecho, el mandatario norteamericano hoy analiza más cómo protegerse de ellos que eliminarlos. Ya que estamos, recordemos que al momento de su asunción como presidente de los Estados Unidos Trump decidió ubicar en primera fila, a la vista de todo el planeta, con mayor preponderancia que cualquier otro invitado, a los multimillonarios tecnológicos Elon Musk, dueño de X, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, y Jeff Bezos, CEO de Amazon, exhibiendo la imagen de lo que sería un nuevo orden mundial. A los pocos días, DeepSeek, una empresa china, causó conmoción tras crear un modelo de IA mucho más potente con mucho menos dinero, rompió la matrix e hizo estallar Wall Street. Ni ellos la vieron venir, mucho menos el gobierno de Milei que arremete contra ideologías opositoras y hace trucos de magia con la economía mientras le saltan los conejos por todos lados.

Foto: Tomada de 9digital.com.ar

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba