De que se trata

El gremio del neumático advierte que las empresas del sector buscan congelar salarios

Las empresas Bridgestone, Pirelli y FATE han manifestado su imposibilidad de otorgar aumentos salariales a los trabajadores de sus plantas, lo que generó la reacción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). Desde el gremio advirtieron que esta postura representa una “destrucción de las paritarias” y se declararon en estado de alerta, anticipando que la próxima semana definirán un plan de lucha.

Durante la audiencia salarial del sector, las tres principales compañías del rubro encendieron las alarmas con sus propuestas. Una de ellas ofreció apenas un 1% de incremento salarial para enero y otro 1% para febrero, cifras muy por debajo de la inflación oficial, mientras que las otras dos empresas afirmaron que ni siquiera podían adherir a esa oferta.

Desde SUTNA, el único sindicato industrial liderado por el sindicalismo clasista, calificaron esta postura empresarial como “deliberada” y denunciaron que se busca socavar el proceso de negociación salarial.

Según el gremio, las empresas no solo intentan incumplir lo ya acordado, sino que han adoptado una posición que obstaculiza la negociación colectiva.

En ese sentido, acusan a las compañías de hacer fracasar intencionalmente la actual ronda paritaria con el pretexto de no estar en condiciones financieras, impidiendo así la apertura de la negociación para el período 2025/2026.

Defensa de las paritarias

Ante esta situación, el SUTNA dejó en claro que no permitirá el desmantelamiento de las negociaciones paritarias y que recurrirá a todos los mecanismos legítimos para defender los derechos de los trabajadores. Además, advirtió que el conflicto va más allá del sector del neumático e informó que, con el regreso de los empleados a sus actividades la próxima semana, se pondrá en marcha un plan de lucha con medidas gremiales directas.

Argumentos cuestionados

El sindicato también cuestionó los argumentos de las empresas sobre su supuesta crisis financiera. Señalaron que dos de ellas son las principales importadoras de neumáticos en el país, mientras que la tercera ha anunciado inversiones millonarias en energía a través de su holding. Asimismo, denunciaron que todas las compañías se han negado sistemáticamente a presentar documentación contable durante toda la negociación paritaria. (InfoGEI)Ac

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba