El kirchnerismo quiere crear una ciudad en La Matanza para honrar al papa Francisco
El kirchnerismo de la Cámara de Diputados podría enviar un proyecto de ley para crear una nueva ciudad en La Matanza que lleve el nombre del papa Francisco.

Tras la conmoción que significó la muerte del papa Francisco a sus 88 años, diputados bonaerenses del kirchnerismo estudian enviar a la Legislatura un proyecto de ley para crear una nueva ciudad en el municipio de La Matanza que lleve el nombre del Sumo Pontífice argentino, con objeto de que se lo recuerde para la posteridad.
La iniciativa tiene su origen en los vecinos matanceros y las comunidades eclesiales locales que, luego de la misa por la muerte del papa Francisco dictada esta semana por el obispo Eduardo García, hicieron expreso este deseo in memoriam para quien lideró la Iglesia entre 2013 y 2025.
En un principio, los habitantes de La Matanza mencionaron el cambio de nombre de la avenida Crovara por “papa Francisco”, sin embargo, poco a poco fue tomando más fuerza la idea de crear una nueva localidad, propuesta que fue apoyada fervientemente por la feligresía y representantes de las iglesias de la zona.
En ese sentido, los vecinos de La Matanza actualmente están juntando firmas para presentar la propuesta en el Concejo Deliberante. De ser aprobado allí, el proyecto será elevado a la Legislatura bonaerense, donde ya encontró el apoyo del diputado mantancero que preside el bloque peronista, Facundo Tignanelli.
“Francisco en el corazón de La Matanza, un pueblo digno y agradecido. Todos juntos por la nueva localidad Ciudad Papa Francisco”, escribió en sus redes sociales Tignanelli, acompañado por un flyer que expresa que el pueblo del distrito más populoso de la provincia pide por el distrito que llevará el nombre del Santo Padre.

La zona propuesta estaría delimitada por la Ruta Nacional 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la Ruta Provincial 21 y la propia avenida Crovara, es decir que integraría los siete barrios que forman la Obra de San José, a cargo del padre Nicolás “Tano” Angelotti.
Debido a la cantidad de habitantes que abarcaría este territorio, que abarca partes de San Justo, La Tablada, Casanova y Ciudad Evita, no solo se trataría de una nueva localidad, que debe ser aprobada por el Concejo Deliberante, sino que también sería declarada ciudad, algo que es potestad de la Legislatura bonaerense.
“Al padre Tano Angelotti y a un grupo de vecinos les quedó la idea dando vueltas y pensaron por qué no una localidad con ese nombre. Entonces consultaron con Tignanelli si era posible legalmente y el diputado les dijo que contara con nosotros”, anticiparon desde el sector de La Cámpora de la Cámara de Diputados.
Si bien la iniciativa sale desde el kirchnerismo, y más aún tratándose de La Matanza, el bastión principal del peronismo; se puede especular con que la oposición no le ponga trabas a este proyecto, teniendo en cuenta el carácter cohesivo del papa Francisco. Esta semana, los diputados dejaron de lado sus diferencias por unas horas para tener una sesión especial en memoria de uno de los argentinos más importantes de la historia.
Diputados homenajeó al papa Francisco con una sesión especial
Tras postergar para el 28 de abril el debate por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, la Cámara de Diputados bonaerense el pasado miércoles tuvo una sesión especial para homenajear papa Francisco, con un reconocimiento de casi todo el arco del bloque político.
En ese sentido, los legisladores tomaron la palabra para rescatar el legado y la trayectoria de Jorge Bergoglio, quien antes de ser designado como Papa se desempeñó como superior provincial de los jesuitas (1973-1979), obispo auxiliar (1992-1998) y como arzobispo de Buenos Aires (1998-2013).

Tras efectuar un minuto de silencio e izar las banderas a media asta, los diputados valoraron el mensaje humanista del papa Francisco, su labor para “abrir las puertas de la Iglesia” a los sectores más vulnerables de la sociedad, su defensa por la democracia y el mensaje político de tender puentes con aquel que piensa distinto para salir adelante como país.
Es preciso señalar que, durante la sesión especial se trataron proyectos de declaración en en homenaje el Sumo Pontífice redactado los diputados Carlos Puglelli, Soledad Alonso, Matías Ciavale, Berenice Latorre, Marcela Basualdo, Noelia Saavedra, Fabián Luayza, Diego Garciarena, Anahí Bilbao, Maricel Etchecoin, Viviana Romano y Agustín Romo.
En el final de la sesión especial, los diputados acordaron pasar un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 28 de abril a las 14 horas para tratar suspensión de las PASO, una iniciativa que contaría con el apoyo de todo el peronismo, el PRO, La Libertad Avanza, los libertarios dialoguistas y las dos facciones del radicalismo, por lo que el proyecto sería sancionado sin mayores obstáculos. Por su parte, la Izquierda rechazará la normativa y la diputada de Patria Grande, Lucía Klug, seguiría las instrucciones de su partido y se abstendría.
De esta manera, el proyecto que se tratarán los diputados la semana que viene será el mismo que obtuvo media sanción en la Cámara alta, es decir, sin los dos artículos redactados por el Ejecutivo bonaerense para ampliar los plazos electorales, con lo cual, por ahora, se mantendría la anticipación de por lo menos 30 días a la fecha del acto electoral para que los partidos oficialistas sus listas. Sin embargo, el martes la comisión de Reforma Política y del Estado tendrá una reunión para abrir el debate sobre los tiempos de los comicios.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar