De que se trata

El padre de Pablo Grillo criticó el informe interno de Gendarmería: “Es desprolijo desde todo punto de vista”

En comunicación con Radio Universidad, Fabián Grillo expresó su malestar ante el rápido cierre del caso por el ataque a su hijo el 12 de marzo, en el marco de la marcha de jubilados en el Congreso. “Se nota que está guionado y es muy evidente la intencionalidad”, aseguró.

El 12 de marzo pasado, en el marco de la marcha de jubilados realizada frente al Congreso, el fotoperiodista Pablo Grillo sufrió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por la policía que le causó un traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. Luego de ser intervenido quirúrgicamente, lentamente comenzó su recuperación.

Por su parte, Gendarmería Nacional realizó un informe interno donde se calificó el hecho como “un hecho fortuito” que exime de culpa al Cabo Héctor Guerrero, quien accionó su arma contra Grillo aquella tarde de miércoles durante la manifestación, y dio por cerrado el caso. En diálogo con Radio Universidad, Fabián Grillo, padre del fotoperiodista, criticó esta decisión.

“No se puede esperar otra cosa. Es parte del discurso de odio, ‘el que las hace, las paga’ es para quien quieren ellos. El informe es desprolijo desde todo punto de vista: lo abrieron y lo cerraron en un par de oportunidades, y fue acomodado como ellos querían. Se nota que está guionado y es muy evidente la intencionalidad”, manifestó.

Asimismo, aseguró que el informe interno salió a la luz a raíz de un allanamiento, ya que Gendarmería “no entregaba lo que el juzgado solicitaba”. “Ahora, se pidió un allanamiento donde se secuestró el arma con la cual atacaron a Pablo y estamos esperando que llamen a indagatorias a Guerrero”, agregó.

Según Grillo, el cartucho utilizado por la Gendarmería debe dispararse como mínimo a más de 45 grados. No obstante, filmaciones del 12 de marzo constatan que el disparo fue paralelo al piso. “En el lugar había visibilidad y estaba todo muy claro entre la línea donde le dispararon a Pablo. No hay que poner en duda de que se vienen utilizando armas de baja letalidad de forma letal. Ya hay casos de gente que ha perdido la visión en una manifestación”, alertó.

La rehabilitación de Pablo Grillo

En tanto, Grillo informó que su hijo se encuentra realizando los talleres de rehabilitación correspondientes para recuperar la movilidad. “Son muy exigentes, por lo cual hay días que se cansa mucho o no está tan bien de ánimo, pero continúa trabajando. En tanto, estamos esperando que le cicatricen bien las operaciones para que le puedan colocar una prótesis”, señaló.

Los médicos del Hospital Ramos Mejía, donde estuvo internado tres meses, expresaron que el caso de Grillo es especial. “Es un milagro que se haya salvado. Se habla de su casa a nivel académico y científico como un hecho increíble. Pablo ya puede caminar con los kinesiólogos y está muy bien con el tema del habla. Además, cada tanto me pide la cámara”, destacó su padre.

Por último, Grillo analizó el accionar del Gobierno nacional. “En lo personal me cuesta entender de dónde viene tanta crueldad y cómo ese odio es fomentado desde arriba. Todo eso envalentona a que las fuerzas hagan lo que hacen. Esto tampoco es nuevo, ya ha ocurrido en otras épocas, pero esta gente no representa al pueblo. Por ahora hacen mucho ruido porque tienen megáfonos muy grandes y medios poderosos. Como pueblo, debemos contrarrestar con nuestra fuerza todo ese discurso de odio”, cerró.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba