Politica

El PJ de La Matanza prepara un plenario con el movimiento obrero en González Catán

El encuentro está previsto para el sábado 14 y está prevista la presencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y del jefe de la Comuna, Fernando Espinoza.

Este jueves, el consejo del Partido Justicialista (PJ) de La Matanza llevó a cabo un encuentro en donde estuvo presente el movimiento obrero con el objetivo de organizar, por primera vez, un plenario conjunto para este sábado al mediodía en el Polideportivo Juan Domingo Perón, ubicado en la localidad de González Catán. Allí, está prevista la presencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y del jefe de la Comuna, Fernando Espinoza.

En el plenario del sábado, se buscará consolidar una agenda común entre las bases sindicales y la dirigencia política del Distrito, en un intento por reconfigurar un espacio peronista unido, tras el fallo de la Corte contra Cristina Fernández de Kirchner. De ese modo, reflexionarán en torno a la coyuntura política, social y económica del país, elaborarán un diagnóstico y avanzarán en una estrategia conjunta de cara a las elecciones. Allí, también se calcula la participación de más de 500 trabajadores, nucleados en distintas mesas de debate.

En busca de la unidad

En ese sentido, durante el encuentro preparatorio, los distintos referentes coincidieron en la necesidad de construir de manera urgente la unidad, en un contexto que calificaron como crítico. “Las autoridades del Distrito empiezan a escuchar para armar una estrategia y un plan de acción que convenza a la sociedad de por qué tiene que votar a un gobierno nacional y popular”, manifestó el secretario gremial de la CGT local, Ernesto Ludueña.

En ese marco, el dirigente sindical matancero destacó “la invitación a todo el movimiento obrero”. “Estamos atravesando una situación muy difícil y necesitamos la opinión de todos, por eso celebro que nos hayan invitado”, marcó.

Allí, estuvo el dirigente que representa a la industria textil Mario Ortíz, quien sostuvo que “están pasando cosas graves en la Patria y el movimiento obrero no tiene que ser ajeno”. “Todos los compañeros de las distintas organizaciones hermanas tienen la misma lectura: la unidad por sobre todas las cosas”, resaltó. “No son tiempos de andar haciendo divisiones, además de que es responsabilidad de todos estar juntos”, culminó.

Lo propio hicieron Pablo Villalba (Camioneros) y Daniel Tronti (CTA). “El encuentro es un orgullo, va a haber mucho debate sobre lo que pasa en el país, tenemos que dejar los egos de lado y trabajar unidos”, expuso el dirigente camionero. En tanto, Tronti destacó “la convocatoria a los sindicatos para analizar la coyuntura y organizarse de cara a la elección”.

Un todo mayor que las partes

Desde el Suteba de La Matanza, Daniela Sposato y Héctor “Pichi” Sposato alegaron que “se necesita la mayor unidad posible”. “Hay que tomar un rumbo diferente para la Patria, que no sea de hambre y proscripción, sino de justicia social”, detalló la secretaria general del sindicato. A su vez, “Pichi” retomó una frase del Papa Francisco: “Que el todo sea mayor que las partes, de lo contrario no habrá salida de esta crueldad política”.

En representación del SUTEP Matanza, estuvo Luly Vilariño, quien enfatizó que “el peronismo siempre predica la unidad”. “Hoy más que nunca nos encuentra unidos resolviendo cómo vamos a encarar la proscripción a Cristina”, sumó. En sintonía, desde la Juventud Sindical, “Quique” Cayuqueo, hijo del secretario general de la CGT Matanza, llamó a “reorganizarse para poder reconstruir el peronismo”. “El espacio de los trabajadores tiene que ser protagonista, hay que tomar medidas de accion rápido”, agregó.

Por parte de Aeronavegantes, estuvo Federico Cantenys. “Fue un encuentro de todos los sectores dirigenciales de la vida política matancera. Nos hemos escuchado, ha sido una primera reunion muy fructífera en donde hicimos un diagnostico de por qué llegamos hasta acá, a una de las epocas mas oscuras de nuestro país”, relató. “Lo tenemos que tomar como un punto de inflexión que nos despierte”, cerró.

Ausencias significativas

Allí, también estuvieron presentes Mario Barresi (PJ), Luis Velázquez (Camioneros), Romina Cortaberría (Sadop), Alberto Olmos (Mercado Central), y los dirigentes políticos Sergio Landín, Marcelo López, Liliana Yambrún, Brenda Vargas Matyi, Ricardo Fresco, Ricardo Rolleri, Liliana Pintos, entre otros.

Sin embargo, hubo ausencias significativas. Según informaron fuentes del PJ, no participaron de la reunión la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que encabeza Esteban Cabello, así como la Mesa Política Sindical Peronista que encabeza Marcelo Barreiro y tampoco participó el secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza, Pablo Boschi. Estos tres sectores son considerados clave para consolidar una unidad más amplia, pero con ellos “todavía falta tender puentes”, indicaron.

Además, la ausencia del histórico dirigente Daniel Barrera se hizo sentir. Según fuentes del justicialismo local, su alejamiento dificulta aún más la tarea de articulación entre sectores, aunque aseguraron que se está trabajando activamente para reconstruir esos vínculos.

Tras la reunión, la vicegobernadora y presidenta del PJ Matanza, Verónica Magario llevó adelante otro encuentro con el consejo partidario para delimitar detalles sobre la organización del plenario.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba