Politica

El PRO y la UCR se reúnen para revivir JxC: ¿alianza para competir o para negociar con Milei?

Con el objetivo de hacer pie en la provincia de Buenos Aires, el PRO mantendrá el lunes 11 de marzo un cónclave clave con la UCR. ¿Se viene la remake de Juntos por el Cambio?

Con el objetivo de hacer pie en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas, el PRO mantendrá el próximo lunes 11 de marzo, en la ciudad de La Plata, un encuentro clave con la Unión Cívica Radical (UCR), con el fin de analizar la situación políticas y conversar sobre el futuro de ambas fuerzas en el marco del año electoral.

En ese sentido, a pesar de que las segundas partes nunca son buenas, comenzaron a aflorar runrunes de que puede llegar a haber una remake de Juntos por el Cambio (JxC) en territorio bonaerense y que, incluso, contaría con el visto bueno del titular nacional de la escudería amarilla, Mauricio Macri.

Es que, el pasado 26 de febrero, el ex presidente aprovechó el escenario de debilidad del gobierno nacional a causa de las repercusiones del escándalo cripto y habilitó al PRO a comenzar un armado electoral propio, mientras pierde fuerza las conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) para avanzar en un eventual acuerdo para los comicios de 2025.

Lo que sucede es que, debido a los números rojos en las encuestas que lo sepultaban al quinto lugar con vistas a las elecciones legislativas, la dirigencia nacional del macrismo barajaba la posibilidad de fusionarse con La Libertad Avanza, a pesar de los destratos del mileísmo.

Sin embargo, tras el escándalo cripto y las acusaciones recibidas por el fracaso de la licitación de la HidrovíaMacri pateó el tablero y advirtió que “comenzará a recorrer el país de nuevo, con el objetivo de volver a posicionar a la escudería amarilla como una opción viable.

En ese contexto, fuentes consultadas por Diputados Bonaerenses explicaron el motivo del encuentro y el acercamiento de posiciones con el radicalismo abadista: “Nos une el espanto, que es la incertidumbre en las que nos tiene La Libertad Avanza que públicamente dice una cosa y después no termina pasando nada”.

De todas maneras, de revivir, el frente cambiemita volvería a competir en la provincia de Buenos Aires, que comanda Axel Kicillof, sin uno de los socios que supo formar parte de la coalición allá por el 2015. En concreto, de la oferta se abrió el espacio que comanda Elisa “Lilita” Carrió, que no participará del conclave del próximo lunes.

Sospechamos que es una movida para negociar con (JavierMilei y que a la primera de cambio se van. Ese es nuestro límite”, afirmaron fuentes de la Coalición Cívica consultadas por este medio con respecto a la entrega II de la saga cambiemita.

Cabe destacar que, la reunión tiene dos impulsores de peso: el senador nacional marplatense, Maximiliano Abad, armador estratégico del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, y Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño, que hasta hace poco fue presidente del PRO bonaerense y sigue teniendo gran influencia en la vida partidaria en el distrito.

No obstante, los intendentes bonaerenses tendrán un rol protagónico en la reunión, que se realizará en la sede platense de una conocida cadena internacional de hoteles, de la que también participarán legisladores. En detalle, por parte del radicalismo aseguraron una gran participación, mientras que del macrismo habrá un casi pleno, con la excepción de Guillermo Montenegro, de Mar del Plata Ramón Lanús, de San Isidro.

¿Remake de JxC?: Los tires y aflojes que dilapidaron la alianza con Milei

Previo a la decisión final de Macri de tirar los rumores de fusión por la borda, el armador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) y quien apunta a ser el primer candidato en la provincia en las próximas elecciones legislativas, Sebastián Pareja, le bajó el tono a la posible alianza de los violetas con el PRO.

Hoy todo el mundo quiere subirse al tren del triunfo”, sostuvo el Subsecretario de Integración Socio-Urbana y titular de La Libertad Avanza bonaerense en referencia a las posibilidades que tienen los libertarios de ser los ganadores de las elecciones legislativas y en ese contexto reflexionó sobre la posibilidad de alcanzar una alianza con el PRO en el que se “dividan porcentualmente los cargos”.

En esa línea, el dirigente libertario remarcó: “Yo creo que el PRO cuenta con grandes personajes políticos. Ahora, La Libertad Avanza, mientras se estaba discutiendo en los medios de comunicación una alianza con el PRO, trabajó políticamente. Hoy tiene una oferta electoral en los 135 distritos de la provincia. Nos podemos armar solos sin acordar con nadie”, ponderó Pareja.

Además, el Subsecretario nacional aclaró que los violetas no están dispuestos a concretar acuerdos partidarios en el corto plazo y señaló que “salvo el triángulo de hierro”, en referencia al jefe de Estado, Javier Milei, su hermana y secretaria General, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, todos los demás están “en el banco de suplentes”.

La posición del macrismo ante una eventual alianza con Milei

Cabe destacar que, el PRO quería realizar una alianza “distrito por distrito” para no perder autonomía en aquellos distritos donde tenía claras chances de ganar, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, el jefe de Estado libertario fue libertario, la fusión tenía asidero si era a todo o nada, algo que Macri no aprobó.

Yo veo que va a haber una alianza, pero distrito por distrito, no es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires que Entre Ríos, además va a depender mucho de la voluntad de los gobernadores”, manifestó el flamante titular del bloque del PRO en el Senado nacional, Alfredo de Angeli.

No obstante, las afirmaciones del Senador nacional fueron en sentido contrario a las del presidente Javier Milei, quien a fines de diciembre remarcó que de realizarse una eventual alianza electoral con la escudería amarilla debería ser en todo el país o no se concretaría.

Me niego rotundamente a eso de que en una sección sí y en otro no, eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados”, a mediados de fines de diciembre el Jefe de Estado en una entrevista con Forbes Argentina, al ser consultado sobre una eventual alianza electoral con el partido que lidera Macri.

De esta manera, Milei consideró que ir junto con la escudería amarilla en algunas jurisdicciones y en otras no es “hacerle trampa al electorado”. “Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy”, enfatizó.

En ese contexto, surgió la posibilidad de un armado “de perfil centrista”, una especie de opción de centro entre el mileísmo y el kirchnerismo, con identidad diferenciada. De ahí surge la idea de una remake de Juntos por el Cambio, que se definirá en el conclave del próximo 11 de marzo.

Maximiliano Abad, uno de los dirigentes con peso que impulsa la remake de Juntos por el Cambio (JxC).
Maximiliano Abad, uno de los dirigentes con peso que impulsa la remake de Juntos por el Cambio (JxC).

Vale destacar que, estarán presentes casi todos los dirigentes de peso que formaron parte de la coalición cambiemita en la provincia, que hoy siguen en la Unión Cívica Radical, exceptuando los referenciados en Facundo Manes y Martín Lousteau, y el macrismo

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba