Politica

El radicalismo pide avanzar con el Nodo Bragado “más allá del Presupuesto 2026”

Pese a las promesas del Gobierno bonaerense, la senadora Eugenia Gil salió a reclamar por la obra del Nodo Bragado “más allá de lo que ocurra con el Presupuesto 2026”.

La senadora del radicalismo, Eugenia Gilsalió a alertar por la posible utilización política de las obras de infraestructura para evitar inundaciones en la Cuenca del Salado y reclamó que los trabajos sobre el Nodo Bragado se realicen “más allá de lo que ocurra con el Presupuesto 2026” que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

“Estuve hablando con Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos, y me confirmó que van a incorporar el Nodo Bragado al presupuesto 2026. Pero más allá de lo que pase con el presupuesto, la obra tiene que hacerse igual. No puede quedar a merced de una negociación política”, advirtió Gil en diálogo con Diputados Bonaerenses.

En este sentido, la senadora explicó que la infraestructura prevista incluye el ensanchamiento del canal de vinculación entre lagunas y del canal Saladillo, obras fundamentales para permitir el escurrimiento del agua en una región de fuerte pendiente hacia Bragado. “Recibimos agua de más de tres millones de hectáreas. Hoy el agua está al borde de la ciudad”, alertó.

Asimismo, Gil recordó que el municipio bragadense ya activó un comité de crisis y que el lunes mantendrá una reunión con el intendente y técnicos hidráulicos “para conocer los detalles de cómo se ejecutarán las obras”. “Sabemos qué se necesita hacer, ahora queremos saber cómo lo van a hacer. No podemos seguir esperando mientras el agua avanza”, enfatizó.

La legisladora radical señaló que el Nodo Bragado forma parte del Proyecto Integral de la Cuenca del Salado, un plan que cuenta con financiamiento provincial e internacional y que quedó paralizado tras las gestiones de Mauricio Macri María Eugenia Vidal. “Prácticamente no se avanzó nada en los últimos años. Fue un proyecto que quedó en pausa y ahora se pretende reflotar por la emergencia”, cuestionó.

En esa línea, Gil sostuvo que el reclamo no es nuevo. “Nosotros presentamos este proyecto hace más de dos años, en plena sequía, justamente porque era el momento para hacerlo. Pero nos respondieron que no había plata. Ahora estamos con el agua al cuello, y eso demuestra la falta de planificación del Gobierno”, apuntó.

La senadora Eugenia Gil salió a reclamar por la obra del Nodo Bragado “más allá de lo que ocurra con el Presupuesto 2026”.
La senadora Eugenia Gil salió a reclamar por la obra del Nodo Bragado “más allá de lo que ocurra con el Presupuesto 2026”.

Por otro lado, la senadora también advirtió que los problemas hídricos se extienden a otros distritos de la región. “En 9 de Julio el 80% de la superficie está cubierta de agua; en Casares, Los Toldos, Lincoln y Las Toscas la situación es crítica. Todo ese caudal llega a Bragado. Si no se hacen las obras, se inunda toda la zona baja”, remarcó.

Ante el dramático panorama en la región, Gil criticó la falta de coordinación entre Nación y Provincia en la gestión del riesgo hídrico. “El Gobierno nacional es el principal responsable porque tiene que ejecutar el dragado en Roque Pérez y 25 de Mayo, pero la Provincia tampoco puede sacarse el sayo. Tiene que brindar herramientas a través de Hidráulica para descomprimir estas situaciones”, reclamó.

En tanto, la senadora pidió “dejar de lado las disputas políticas” y avanzar en un trabajo conjunto entre jurisdicciones. “No puede ser que se use una emergencia para marcar territorio o para sacar rédito político. La obra del Nodo Bragado es una necesidad, no un trofeo electoral. Los únicos perjudicados por la falta de diálogo son los bonaerenses”, enfatizó.

Por último, Gil también apuntó contra la actitud del gobernador Kicillof, a quien acusó de querer “capitalizar políticamente” las obras. “Esto no es una competencia entre Nación y Provincia. No se trata de quién la anuncia, sino de quién la hace. Hay miles de vecinos afectados, y esa debería ser la prioridad”, concluyó.

NODO Bragado: la obra clave que se metió en el Presupuesto 2026

De acuerdo a lo informado por el Gobierno bonaerense, el Presupuesto 2026 incluiría una obra hidráulica estratégica para el interior: el llamado Nodo Bragado, apuntado a mitigar las inundaciones en la Cuenca del Río Salado, especialmente en distritos que actúan como “olla receptora” de vertientes como el Saladillo, el canal Mercante y el San Emilio.

La decisión se dio en el marco de la reunión de la Subzona 3 de la Cuenca, con la presencia de funcionarios provinciales, como el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, y varios intendentes del interior, quienes escucharon la propuesta de la Provincia de avanzar con ese proyecto dentro del programa de manejo hidráulico.

Según el intendente de BragadoSergio Barenghi, la obra forma parte del proyecto presupuestario que Kicillof debería haber presentado a finales de agosto y que ahora se especula con su posible ingreso en noviembre. Pese a la demorada ley de leyes, habría “decisión política” de avanzar con la obra clave para el interior.

El Nodo Bragado comprende intervenciones como la canalización aguas abajo del Saladillo, el dragado de lagos, la conexión con la laguna municipal y la ampliación del canal San Emilio, entre otras obras para favorecer el escurrimiento hídrico y respaldar la agricultura afectada por excesos de agua.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba