El Rotary Club de Ramos Mejía suma adhesiones con acciones para la comunidad
La institución ramense sigue su labor solidaria con participación en campañas de ayuda alimentaria y fomento a la educación. En diálogo con Radio Universidad, el presidente Miguel Ángel García habló de la necesidad sumar más miembros y valoró la incorporación de las mujeres.

Días pasados, el presidente del Rotary Club de Ramos Mejía, Miguel Ángel García, visitó el programa “Sexto Día” de Radio Universidad FM89.1 quien describió los objetivos a alcanzar. En ese sentido, indicó la necesidad de sumar más miembros, en especial, jóvenes. La idea es ofrecer a las personas que realizan en solitario actividades similares a las del Rotary un lugar donde canalizarlas de manera más organizada, con todas las herramientas forjadas a lo largo del tiempo.
García valoró el aggiornamento que vive la entidad. Entro otros cambios, se refirió al uso de las redes sociales para expandir el mensaje del Rotary Club Internacional, que fue fundado por el abogado Paul Harris, el 23 de febrero de 1905, en Chicago, Estados Unidos.
“Hoy hay clubes virtuales, no se reúnen todas semanas, lo hacen una vez por mes y vuelcan todo en las redes. El mundo cambia, y eso es bueno”, manifestó.
A la hora de hablar de los logros recientes, el presidente del Rotary Club de Ramos Mejía enumeró la colecta de ropa y alimentos en favor de los inundados de Bahía Blanca, las donaciones al Hospital Posadas, al Instituto de Haedo y a una capilla de Morón. También contó el rol que cumplen en los intercambios estudiantiles entre chicos de Ramos Mejía y del mundo.
Por ejemplo, una alumna viajará a Nevada en breve y permanecerá durante nueve meses en el exterior. Por último, García subrayó la realización de la distinción anual al mejor compañero, elegido por los mismos alumnos de escuelas remenses. También se colabora con medicación cuando hay que entregar en forma urgente y se demora por trámites administrativos.
Por último, recordemos que el Rotary Club Ramos Mejía colabora con centros de día para niños y adultos con capacidades diferentes y trabaja en un proyecto de servicio a la comunidad. Se trata de una capacitación a padres y docentes en temas de conducta relacionados con la actualidad, a cargo de una especialista.