Politica

Elecciones 2025: Corrientes encara una jornada electoral para elegir Gobernador

La provincia de Corrientes elige este domingo, a su candidato a gobernador, además de diputados, senadores e intendentes, en una elección marcada por la ruptura de alianzas.

En el marco de las elecciones 2025, y en la previa a la gran contienda electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio del escándalo de las coimas en discapacidad, el electorado de Corrientes elige este domingo 31 de octubre su candidato a gobernador, así como diputados, senadores e intendentes, en una elección marcada por la ruptura de alianzas.

Es que, con siete listas en competencia, el escenario muestra a un oficialismo en una posición de ventaja, aunque abierta a un escenario de balotaje, como consecuencia de la ruptura de alianzas que llevó a Gustavo Valdés a la gobernación, y la fallida alianza con las fuerzas del cielo.

En detalle, este domingo, los pesos pesados serán el oficialista Juan Pablo Valdés, el hermano del gobernador Gustavo Valdés; el peronista Martín “Tincho” Ascúa, quien compartió escenario con la ex presidenta Cristina Kirchner, antes de su detención, Ricardo Colombi, que encabeza la lista del otro sector radical, mientras que muy por detrás, le sigue el diputado nacional, Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza (LLA).

Elecciones 2025: la lista del candidato del oficialismo, Juan Pablo Valdés, quien buscará quedarse con la gobernación de Corrientes.
Elecciones 2025: la lista del candidato del oficialismo, Juan Pablo Valdés, quien buscará quedarse con la gobernación de Corrientes.

Cabe destacar que, para evitar ir a un balotaje, el ganador de este domingo debe superar el 45% de los votos en la primera vuelta. Sin embargo, según las últimas encuestas, todo indicaría que la provincia de Corrientes reflejará la polarización que se vive a nivel nacional, entre Valdés Ascúa.

En detalle, según los datos que arrojó la consultora privada Poll de Eje, el candidato del oficialismo correntino cosecharía 34% de los votos este domingo, mientras que el peronista Ascúa obtendría 26%. Si bien hay una clara ventaja para Valdés, el porcentaje no le alcanza para consolidarse como gobernador, por lo que todo indicaría que habrá balotaje.

En lo que respecta al padrón electoral, están habilitados para votar 950.320 correntinos, 23.000 más que en la elección provincial de legisladores de 2023, cuando se impuso Eco+Vamos con el 66% de los votos, y Valdés obtuvo su reelección.

Elecciones 2025: Corrientes elige su candidato a gobernador, la lista del peronismo lleva de candidato a Martín "Tincho" Ascúa.
Elecciones 2025: Corrientes elige su candidato a gobernador, la lista del peronismo lleva de candidato a Martín “Tincho” Ascúa.

Elecciones 2025: la renovación de la Legislatura de Corrientes

En estas elecciones 2025Corrientes renovará la mitad la Cámara baja de su Legislatura provincial y un tercio del Senado. En detalle, se eligen 15 bancas para diputados y 5 para senadores provinciales. Compiten 8 listas, una más que para gobernador. También se votan 73 intendentes (entre ellos el de la Capital), y concejales.

En concreto, Vamos por Corrientes renueva 9 de sus actuales 17 bancas en la Cámara baja. La lista de candidatos a diputados está encabezada por el ex legislador provincial de la UCR Eduardo Tassano, mientras que en la Cámara alta, el oficialismo cuenta con 8 integrantes (7 radicales y una aliada del Partido Liberal con mandato hasta 2027), y pone en juego 2 bancas.

Por su parte, Encuentro por Corrientes pone en juego 2 escaños de los 4 que tiene en la Cámara de Diputados. Lleva como primer candidato a Emiliano Fernández Recalde, intendente de Virasoro. En el Senado, ECO tiene 3 bancas, entre ellas la del propio Colombi, y pone en juego 2. El candidato ala Cámara alta es el actual senador radical José Vaz Torres, que termina su mandato en diciembre.

El bloque del peronismo está integrado por 2 diputados del PJ, 2 del Frente Renovador y una de Cambio Solidario, y renueva 2 bancas. A su vez, cuenta con 3 senadores y pone en juego un escaño. Limpiar Corrientes promueve como cabeza de la lista de diputados a Ana Almirón, ex senadora nacional y presidenta del PJ Corrientes, y para la Cámara alta provincial, postula a Román Naya, empresario, oriundo de Santo Tomé, donde es presidente de la Cámara de Comercio.

Encuentro Liberal, que forma parte actualmente de la Alianza LLA, tiene 4 integrantes en la Cámara baja correntina y pone en juego 2 bancas. Lleva como primer candidato a diputado a Ricardo Leconte, y como cabeza de lista de senadores, a la actual diputada provincial de Encuentro Liberal Lucía Centurión.

Es preciso mencionar que, la provincia de Corrientes es uno de los 10 distritos que este año desdoblaron sus comicios locales de los nacionales. Por lo tanto, los correntinos deberán volver a votar el domingo 26 de octubre para elegir diputados nacionales, tal y como sucederá en la provincia de Buenos Aires.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba