Politica

Elecciones 2025: los 10 municipios que Somos Buenos Aires logró pintar de rosa

En estas elecciones 2025, Somos Buenos Aires no logró hacer una buena elección general pero sí hizo pie en algunos municipios. En esta nota, sus 10 mejores desempeños.

En estas elecciones 2025, la alianza Somos Buenos Aires no obtuvo el resultado que había pensado cuando se propuso ser una alternativa a la polarización de Axel Kicillof y Javier Milei, y quedó en tercer lugar con un magro 5,25%. No obstante, por el empuje de algunos intendentes que decidieron calzarse el traje rosa, el frente de radicales, lilitos y peronistas no kirchneristas lograron abrocharse grandes desempeños en varios distritos.

El caso más resonante es San Nicolás, donde la lista organizada por Santiago y Manuel Passaglia, Hechos, se llevó la elección con un contundente 50,55%, quedando por delante del 23,91% de Fuerza Patria y del 18,43%. Vale aclarar que, en la Segunda sección el espacio de Somos Buenos Aires se encolumnó detrás del partido de los hermanos nicoleños.

Lo mismo ocurrió en Rojas, otro municipio de la Segunda, donde el intendente Román Bouvier revalidó su gestión con Hechos, llegando al 48,76%, apenas arriba del 41,95% de La Libertad Avanza. En este distrito,  el peronismo no compitió por discusiones internas, lo que derivó en que haya un récord de 29% de voto en blanco.

En General Madariaga, el intendente radical Esteban Santoro armó sus candidatos a concejales bajo Somos Buenos Aires, que quedó en lo alto de la tabla con un 48,08%, distanciándose por demás del 28,77% de Fuerza Patria y del 23,13% de La Libertad Avanza. No obstante, en las votaciones a senadores, el partido rosa bajo al 39,28% y los libertarios subieron al 26,56%.

En San Cayetano, la lista de concejales de Somos Buenos Aires quedó en primer lugar con 41,73%.
En San Cayetano, la lista de concejales de Somos Buenos Aires quedó en primer lugar con 41,73%.

En San Cayetano, el alcalde boina blanca Miguel Ángel Gargaglione también utilizó el armado de Somos para ir a las urnas y escapar de la alianza con los libertarios. El resultado terminó a su favor, ya que su lista quedó primera con el 41,73%, el peronismo se ubicó segundo con el 23,39% y el mileísmo tercero con el 19,02%. La distancia se acortó en las elecciones a senadores: 34,59% para la boleta rosa, 26,91% para la violeta y 25,11% para la celeste.

En General La MadridSomos Buenos Aires ganó en la elección a concejales con el 39,94% frente al 35,36% de Fuerza Patria y el 24,68% de La Libertad Avanza. No obstante, quedó segundo con el 31,64% en la votación para diputados, siendo superado por el 36,70% del peronismo, pero quedando arriba del 27,90% de los libertarios.

En Lobería, el espacio de centro ganó las elecciones 2025 por solo 113 votos, con el 39,76% de los sufragios, venciendo al 38,43% de Fuerza Patria y al 21,79% de La Libertad Avanza. Los comicios a senadores fue otra historia, ya que el oficialismo provincial lideró con un 38,83%, la tercer vía obtuvo un 30,99% y el mileísmo quedó atrás, con un 26,88%.

En Florentino Ameghino, el intendente Nahuel Mittelbach quedó segundo por apenas 87 votos, ya que Somos Buenos Aires tocó el 39,68% mientras que Fuerza Patria salió victorioso con el 41,18%, al tiempo que La Libertad Avanza corrió de atrás con el 19,12%. Misma ecuación para la votación de senadores: 38,79% para el peronismo, 34,97% para la tercera vía y 24,05% para los libertarios.

En PellegriniSomos Buenos Aires ganó por 50 votos con el 39,53% frente al 38,14% de Fuerza Patria y al 22,32% de La Libertad Avanza. Nuevamente, el resultado no se tradujo en las elecciones 2025 a diputados bonaerenses, donde el peronismo triunfó con el 37,55%, la alianza de los radicales quedó en el 30,92% y el mileísmo, en el 30,38%.

En MaipúSomos Buenos Aires se hizo de un 38,72% pero no le alcanzó para superar a la oposición peronista, que acumuló un 40,08%, en tanto que los libertarios quedaron últimos con el 21,19%. Sin embargo, en las boletas de candidatos a senadores se invirtió el orden: Fuerza Patria lideró con el 40,62%, pero La Libertad Avanza quedó segundo con el 28,94% y Somos tercero, con el 28,31%.

En Lezama, el 36,41% de Somos Buenos Aires secundó al 42,56% del peronismo, superando así al 21,01% de La Libertad Avanza. En los comicios a senadores, sucedió lo mismo: 41,48% del peronismo, 28,45% de Somos y 27,16% de los libertarios.

Elecciones 2025: los municipios de mejor desempeño de Somos Buenos Aires

  • Rojas: 48,76%
  • Madariaga: 48,08%
  • San Cayetano: 41,73%
  • General Lamadrid: 39,94%
  • Lobería: 39,76%
  • Florentino Ameghino: 39,68%
  • Pellegrini: 39,53%
  • Maipú: 38,72%
  • Lezama: 36,41%
  • Trenque Lauquen: 33,96%
  • Magdalena: 30,80%

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba