Elecciones 2025: quiénes son los legisladores electos por cada sección electoral
Uno por uno, los nombres de los candidatos que lograron ingresar a la Legislatura bonaerense en estas las elecciones 2025.

Con la victoria de Fuerza Patria en las elecciones 2025 en seis de las ocho secciones electorales y la consolidación de La Libertad Avanza como segunda fuerza en la provincia, la Legislatura bonaerense renovará la mitad de sus bancas a partir de diciembre. Repasa los nombres de los candidatos electos que reconfigurarán el recinto de ambas Cámaras parlamentarias.
En estas elecciones 2025 bonaerenses, se pusieron en juego 46 de las 92 bancas en Diputados y 23 de los 46 escaños del Senado. De los resultados se desprende que las diferentes tribus de Fuerza Patria tendrán mayoría simple en la Cámara alta, como así también que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO pasó a ser la principal ala opositora. En tanto, las denominadas terceras fuerzas también asumirán nueva representación.
Con relación al Senado bonaerense, en la Primera sección electoral se pusieron en juego ocho bancas. La buena elección de Fuerza Patria en la región norte del conurbano le permitió ganar un legislador y, en total, asumirán cinco candidatos representados en el ministro Gabriel Katopodis (todo parece indicar que su candidatura fue testimonial), Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernando Coronel.
Si bien La Libertad Avanza quedó en segunda posición en la elección seccional, superó por amplio margen el piso electoral establecido por el cociente Hare para la obtención de bancas. De esta manera, logró introducir tres senadores que estarán representados en Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera.
Asimismo, la segunda región que ponía en juego bancas en el Senado bonaerense fue la Cuarta sección electoral (7 lugares). Nuevamente, el peronismo se alzó con un cómodo triunfo y alcanzó tres bancas: Diego Videla, Valeria Arata y el intendente de Alberti, German Lago. En tanto, La Libertad Avanza pudo meter a Gonzalo Cabezas y a Analía Balaudo, mientras que el espacio de centro Somos Buenos Aires logró abrirles la puerta de la Cámara alta al intendente de Junín, Pablo Petrecca, y Natalia Quintana.
Por su parte, las 5 bancas de la Quinta sección electoral quedaron repartidas entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Con el triunfo de los libertarios por el 42,04% ingresarán al Senado Guillermo Montenegro, María Cecilia Martínez y Matías de Urraza. Por su parte, Fuerza Patria se quedó con los restantes dos lugares, que representarán Fernanda Raverta y Jorge Paredi.

Con relación a la Séptima sección, únicamente el peronismo superó el piso del 33% de los votos y se quedaría con las tres bancas en juego. La Libertad Avanza quedó a las puertas con el 32,84% y deberá esperar a los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones 2025 para pelear por un lugar. De mantenerse así, el peronismo ganaría dos lugares para ostentar la mitad más uno del total de representantes en el Senado. En diciembre ingresarían Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz.
Elecciones 2025: los nuevos diputados que ingresarán en diciembre
En las secciones que se ponían en juego bancas para la Cámara de Diputados bonaerense (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), Fuerza Patria obtuvo 21 bancas, La Libertad Avanza ganó 18, mientras que Somos Buenos Aires y la Izquierda se quedaron con dos lugares cada uno. La gran sorpresa fue el buen desempeño del espacio Hechos, referenciado en los hermanos Passaglia, que permitió colar tres representantes por la Segunda.
En la Cámara de Diputados, Fuerza Patria ostentará la nueva cifra de 39 bancas (actualmente es 37) y pese a que no le garantiza el quórum, ratifica al espacio como primera minoría, lo que le permite continuar con la estrategia de alcanzar acuerdos con el bloque libertario dialoguista para llegar a la mayoría simple.
Por el espacio peronista, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, Evelyn Flores, Carlos Puglelli y Cintia Romero asumirán por la Segunda sección. Mientras que el inapelable triunfo del espacio en la Tercera sección (53,97%) significó 10 nuevos lugares: la vicegobernadora Verónica Magario (testimonial), Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, Maria Limone, José Galván, Romina Barreiro y Roberto Vázquez.

Asimismo, en las elecciones 2025 Fuerza Patria logró quedarse con cuatro bancas en la Cámara baja por la Sexta sección electoral, representados en Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Esteban Acerbo y Sofía Vannelli; y con otros tres lugares por la Octava Sección: los actuales legisladores que fueron reelegidos Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpelli.
Por parte de La Libertad Avanza, formarán parte del bloque, en el marco de la alianza con el PRO, Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino, Alejandro Rabinovich (Segunda sección); y Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo, e Inés Bontempo por la Tercera.
Además, por la Sexta sección electoral ingresaron en la bancada libertaria del Senado Oscar Liberman, Carla Pannelli, Héctor Gay, Mariela Vitale, Gustavo Coria. por último, en la lista de diputados por la Octava sección electoral (La Plata) hicieron lo propio Francisco Adorni, Julieta Quintero Chasman y Juan Osaba.
El frente Somos Buenos Aires, conformado por el radicalismo, dirigentes peronistas no K, la Coalición Cívica, el socialismo y un sector del PRO que no formó parte de la alianza electoral con los libertarios, logró introducir dos diputados producto de su buena elección en la Sexta sección: Andrés De Leo y Priscila Minnaard. En tanto, el espacio Hechos tendrá representación a partir de diciembre en Manuel Passaglia, Paula Bustos e Ignacio Mateucci (Segunda sección).
En tanto, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) sólo pudo mantener a los diputados que ponía el espacio en juego gracias a su correcta actuación en la Tercera sección, donde la lista encabezada por Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer se quedó con los últimos dos lugares para la Cámara baja.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar