En medio de la interna del PJ bonaerense, la CGT respaldó a Kicillof: “La renovación es necesaria”
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el respaldo de la central obrera a Axel Kicillof en medio de la interna del PJ bonaerense.

El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), y líder del gremio estatal la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, afirmó que la central sindical ya tomó partido en la interna del PJ bonaerense, y ratificó su apoyo explícito al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
“La gran mayoría de los dirigentes de la CGT le dan el apoyo al gobierno de Kicillof porque es un factor importante, gobierna el peronismo y es clave que ese gobierno se reafirme”, afirmó Rodríguez y enfatizó: “La renovación es necesaria, no se trata de fusilar a nadie“.
Acto seguido, el gremialista reconoció que el PJ bonaerense atraviesa un proceso de reordenamiento, por lo que “las internas son lógicas” en un movimiento político con tanta historia, aunque señaló que el peronismo necesita realizar una autocrítica, una reorganización de sus dirigentes y un nuevo proyecto que devuelva el protagonismo al espacio.
Vale mencionar que, las declaraciones de Andrés Rodríguez se dieron en medio del Congreso partidario del PJ bonaerense que definirá la conformación de alianzas de Unión por la Patria (UxP) de cara a las elecciones legislativas, en medio de un proceso de tensiones internas entre el camporismo y el kicillofismo.

En ese escenario, Rodríguez lanzó críticas indirectas a la modalidad kirchnerista de ungir candidatos, similar a los reproches que realizó este sábado el intendente de Echeverría, Fernando Gray, al titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. “Los liderazgos deben surgir naturalmente y no por imposición”, afirmó el gremialista.
No obstante, el líder de la CGT evitó confrontar con Cristina Kirchner, aunque dejó entrever su postura respecto al rol de los liderazgos concentrados: “No hay absolutismo en ninguna realidad”.
“Esto va en tránsito hacia nuevos cambios, que deben hacerse en forma gradual. No pueden manejar el conjunto una o dos personas”, afirmó Rodríguez, en relación al intento de La Cámpora de trasvasar el liderazgo de la expresidenta a Máximo Kirchner.
Es que, el respaldo al gobernador bonaerense se da en un contexto de fuertes tensiones e interna del PJ bonaerense, que esta tarde tendrá su congreso partidario para autorizar la conformación de alianzas. Aunque existe un preacuerdo para competir con listas en conjunto, las diferencias entre La Cámpora y el kicillofismo aún no están saldadas, y todo podría volver a discutirse luego de la contienda electoral.

Además de la cuestión electoral, el secretario adjunto de la CGT se refirió al debate en torno a una eventual reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, y si bien se mostró abierto al diálogo, fue tajante respecto de los límites: “La palabra reforma tiene malos antecedentes, sempre vino de gobiernos liberales que buscan conculcar derechos. Si es así, no vamos a estar”.
Sin embargo, el referente gremial aclaró que si se trata de “mejorar el empleo, fomentar la producción y generar trabajo decente”, la CGT no se va a oponer. Además, remarcó que los sindicatos “no se oponen a modernizar los convenios colectivos de trabajo“, pero deben mantenerse los derechos adquiridos y garantizar la estabilidad laboral.
Según explicó Rodríguez, la central obrera fue convocada en contadas ocasiones por el Gobierno nacional, y hasta el momento “no hubo resultados concretos”. En ese sentido, dijo que la situación “está provocando un creciente malestar social”, que se manifiesta en las calles y en la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
La CGT tomó partido en la interna del PJ: alianzas y advertencias sobre el rumbo económico
Es preciso mencionar que, el encuentro del Congreso del Partido Justicialista bonaerense de esta tarde será clave para definir el rumbo del peronismo provincial. Allí se votará la autorización para integrar frentes electorales, lo que podría abrir la puerta a un esquema de listas compartidas con otras fuerzas. Sin embargo, puertas adentro reconocen que no hay unidad garantizada para después del 8 de septiembre.

En este contexto, el respaldo de la CGT al gobernador refuerza su posicionamiento como figura de referencia dentro del movimiento, en medio de la disputa con otros sectores del PJ bonaerense que aún responden a la conducción de Cristina Kirchner o buscan renovar las estructuras partidarias desde otros espacios.
Desde la mirada de Andrés Rodríguez, la clave está en reorganizar el peronismo con una mirada autocrítica y una propuesta que contemple las demandas sociales actuales. “Muchos de los valores del peronismo no se cumplieron, sobre todo en los últimos gobiernos”, sentenció.
En este escenario, la interna del PJ bonaerense, que avanza con el gobernador bonaerense como principal referente, se entrelaza con el conflicto entre los sindicatos y la Nación, y con la búsqueda de reorganizar un espacio político que, según el secretario de la CGT, debe “volver a ser protagonista” frente al avance de las políticas libertarias.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar