En Patagones, se rompió el bloque de La Libertad Avanza: un concejal saltó de vereda
En Patagones, el bloque de La Libertad Avanza del Concejo Deliberante se partió en dos, y el espacio libertario dialoguista sumó otro edil bonaerense.

En las últimas horas, el bloque de La Libertad Avanza del Concejo Deliberante de Patagones sufrió una ruptura luego de que el edil, David Rappanelli, blanqueara su alineamiento con el espacio libertario dialoguista, Unión, Renovación y Fe, el partido de centro-derecha que es liderado a nivel provincial por los legisladores Sergio Vargas y Gustavo Cuervo.
En efecto, Rappanelli decidió avanzar en la conformación de un monobloque que coincida con la postura de los libertarios dialoguistas, con la misión de ser el referente del espacio de Cuervo y Vargas en Patagones, dejando a La Libertad Avanza con solo dos ediles, Roberto Martínez y Brisa Zelmer. “La cuestión es ofrecer una alternativa local con identidad propia”, señaló el concejal en diálogo con medios locales.
Vale destacar que, este movimiento de Rappanelli llega días después de que se produzca el acto de lanzamiento de Unión, Renovación y Fe. Desde La Plata, los representantes libertarios dialoguistas de la Legislatura bonaerense encabezaron la presentación del nuevo espacio como actor político en la provincia de Buenos Aires, desde donde anunciaron la unificación de bloques en ambas Cámaras y marcaron sus diferencias con La Libertad Avanza en lo que refiere a políticas sociales.
Según precisó el senador Vargas, el espacio está integrado también por dirigentes que trabajaron en la fundación de La Libertad Avanza pero “que fueron dejados de lado” y que en definitiva no se sintieron representados por las medidas del Gobierno nacional por su falta de visión social.
Durante el evento, el debate sobre el rol político de los municipios tuvo un lugar trascendental, ya que varios concejales libertarios de toda la provincia que tenían rispideces con los sectores más mileístas de La Libertad Avanza comenzaron a romper sus bloques para oficializar la llegada de Unión, Renovación y Fe a los Concejos, tal como sucedió en Patagones.

Vale recordar que, Unión, Renovación y Fe está constituido por dirigentes de Unión Celeste y Blanco, Renovador Federal, y Fe y Unión por Todos, que fueron algunas de las listas que le dieron la constitución electoral el partido de La Libertad Avanza. Por esta razón, varios legisladores y concejales que estuvieron en la boleta libertaria, poco a poco se fueron alejando de la conducción de los armadores Sebastián Pareja y de Karina Milei.
Por eso, en varios municipios hubo casos en los que los concejales directamente armaron un unibloque propio por diferencias con las conducciones de los bloques mileístas, que generalmente responden a Pareja. Si bien hay ejemplos como Lanús, Tigre, San Martín y ahora Patagones, hay muchos distritos en los que los ediles desertores optaron por “cortarse solos” y no adaptarse a ninguna referencia. Esos nombres son los que Unión, Renovación y Fe busca incorporar.
Patagones: las últimas polémicas del Concejo Deliberante
Si bien la ruptura de La Libertad Avanza en Patagones significó un cimbronazo, no es la única polémica que sufrió el Concejo Deliberante en las últimas semanas. Días atrás, salió a la luz que una frustrada sesión para oficializar el recambio de autoridades terminó siendo levantada por medio de un mensaje de WhatsApp.
Sucede que, la extitular del Concejo de Patagones, Mariel Cinirella, oficializó su alejamiento del sector alineado con el intendente massista Ricardo Merino y se pasó al Frente Grande. Por tal motivo, el jefe comunal apuró una sesión para realizar el recambio de autoridades.
En la sesión de esta semana, Cinirella tomó la palabra y puso a consideración su salida, moción que fue aceptada por unanimidad. En aquel momento, desde el peronismo pidieron un cuarto intermedio para ultimar los detalles de la votación, y ahí el oficialismo se percató de que no llegaban a los números necesarios para elevar un nombre, por lo que optaron por irse del recinto y avisar a través de un mensaje de texto.
Este hecho, se suma a la larga lista de peculiaridades que tiene el Concejo Deliberante de Patagones. En agosto de 2024, el intendente Marino vio como el propio bloque de Unión por la Patria votó a favor de que la bancada de La Libertad Avanza se quede con la Vicepresidencia del Concejo Deliberante. Antes de eso, debido a salidas de ediles que formaron sus monobloques, el oficialismo pasó a ser desplazado como mayoría por Juntos por el Cambio.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar