“ENCUENTRO CUMBRE ENTRE DONALD TRUMP Y XI JINPING/ ACUERDOS POR ARANCELES Y TIERRAS RARAS”

Por Daniel Ariza. Analista Política Internacional.
En la fecha, se llevó a cabo la tan anunciada reunión entre los dos líderes mundiales más importantes del mundo, los que sellaron su encuentro con un apretón de manos y un tono más conciliador que en años recientes, Trump y Xi el mismo se llevó a cabo en Corea del Sur para rebajar la tensión comercial, existente por la aplicación de aranceles de Estados Unidos.
Las medidas aplicadas por Donald Trump generaron en su momento el inicio de una guerra comercial, donde ambos estados anunciaron aranceles de casi el 200%, dado que ante la aplicación China redoblo la apuesta y estados Unidos efectuó lo mismo, esta situación afecto a empresas de ambos países.
Pero las medidas de China bloqueando el suministro de tierras raras genero una gran problemática para Estados Unidos, lo que obligo a la paralización de líneas de producción de numerosas empresas, automotores y de productos electrónicos.

China (Beijing), retomará las compras agrícolas, y levantará las restricciones a las exportaciones de tierras raras, comprometiéndose a ampliar la cooperación antidroga. (La temática de Taiwán y TikTok quedaron fuera de la conversación.)
Los presidentes se encontraron en el aeropuerto internacional de Gimhae, en el marco de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Busan, Corea del Sur, los mismos se saludaron con un fuerte apretón de manos antes de iniciar la una reunión bilateral
Trump y Xi acordaron este jueves aliviar la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que sacudió los mercados globales; tras mantener una reunión de casi dos horas con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, Trump anunció que reducirá del 20 % al 10 % los aranceles sobre el gigante asiático que impuso en represalia por el tráfico de fentanilo.
Además, aseguró que Xi se ha comprometido a reforzar los controles sobre este opioide, que según Estados Unidos producen los carteles mexicanos a partir de precursores químicos obtenidos en China. Esto significa que los gravámenes totales que Estados Unidos mantiene sobre China bajan del 57 % al 47 %, apuntó Trump, quien dijo que volverá a reunirse con Xi en abril del 2026 en China.
El mandatario estadounidense anunció que el problema de las tierras raras también está resuelto: las restricciones chinas a las exportaciones de estos minerales serán levantadas. Explicó que se trata de un acuerdo de un año, prorrogable, sobre el suministro chino de estos materiales esenciales para componentes electrónicos de alta tecnología en múltiples industrias.
El Ministerio de Comercio chino confirmó que suspenderá durante un año ciertas restricciones a la exportación, incluidas las de materiales de tierras raras, un sector en el que China es abrumadoramente dominante.
Beijing incluso retomará la compra de soya de Estados Unidos, que estaba suspendida desde mayo pasado por la guerra comercial que emprendió Trump. Xi señaló que se había alcanzado un “consenso” e instó a realizar “trabajos de seguimiento lo antes posible” para concluir un acuerdo definitivo.
La situación con Taiwán, una isla autogobernada que Beijing considera una provincia rebelde, no fue tema de la reunión. Trump aclaró: “Taiwán nunca salió en la conversación. En realidad, no se habló de eso”.
Al finalizar, el mandatario chino se dirigió al aeropuerto con destino a la ciudad surcoreana de Gyeongju, sede de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), mientras que Trump partió hacia Washington a bordo del Air Force One.
“Fue, en mi opinión, una reunión genial”, declaró Trump rumbo a Washington tras el encuentro con Xi Jinping.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había declarado este jueves, al comienzo de la cita en Corea del Sur con el mandatario chino, Xi Jinping, que creía que tendría una «reunión muy exitosa», aunque bromeó con que su homólogo es «un negociador muy duro».
«Tendremos una reunión muy exitosa, no tengo duda, pero es un negociador muy duro, eso no es bueno», dijo mientras se estrechaba la mano con Xi.
El encuentro entre Trump y Xi, el primero desde que el político republicano regresó al poder, comenzó pasadas las 11:00 hora local (2.00 GMT) en la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad portuaria surcoreana de Busan.
Después del apretón de manos, pasaron a una sala donde se sentaron en una mesa junto a sus dos delegaciones, allí Trump dijo que «es un gran honor estar con un amigo de tanto tiempo».
«Vamos a tener unas conversaciones, ya estamos de acuerdo en muchas cosas, pero el presidente Xi es un gran líder de un gran país y creo que vamos a tener una gran relación», agregó.
Xi Jinping también dio muestras de cordialidad y señaló, al iniciar la cumbre: «Es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando».Además, agradeció a Trump su contribución al «alto el fuego en Gaza» y a la resolución del conflicto entre Tailandia y Camboya.
Fuera del recinto, decenas de estudiantes chinos que residen en Corea del Sur portaban banderas en apoyo a Xi. Según medios locales, tres manifestantes anti-China fueron arrestados en las inmediaciones.
Se esperaba que los mandatarios, que no se veian desde el G20 celebrado en Osaka (Japón) en 2019, abordaran además de los aranceles, el futuro de TikTok en EE. UU., pero de este tema ni Trump ni Xi anunciaron nada.
Sin embargo, el ministerio de Comercio chino, afirmó este jueves que «gestionará adecuadamente los asuntos relacionados con la aplicación TikTok», en el marco de los consensos alcanzados con Estados Unidos durante las recientes negociaciones comerciales celebradas en Kuala Lumpur y tras la reunión de este jueves entre los presidentes de ambos países.
Según un comunicado, ambas partes «ratificaron los resultados de las consultas económicas de Madrid», celebradas el pasado septiembre, en las que Beijing «se comprometió a colaborar con Estados Unidos para resolver adecuadamente los asuntos relacionados con TikTok».
Minutos antes del encuentro, Trump dijo a través de Truth Social que ordenó al Departamento de Guerra estadounidense iniciar pruebas de su armamento nuclear «en igualdad de condiciones» que lo hacen otros países, como Rusia y China.
Trump y Xi se reúnen después de que representantes comerciales de ambos países acordaran en Kuala Lumpur (Malasia), el domingo 26 de octubre, en la quinta ronda de negociaciones desde abril, un «acuerdo preliminar» para aliviar las tensiones comerciales.



