Politica

Espert bajó su candidatura, tras el escándalo: “Por la Argentina doy un paso al costado”

El legislador de La Libertad Avanza, José Luis Espert, presentó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

El legislador de La Libertad AvanzaJosé Luis Espert, informó este domingo que le presentó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires al presidente, Javier Milei, y que el mandatario resolvió aceptarla, luego de días de tensión interna y en medio de un escándalo judicial con derivaciones internacionales.

Por la Argentina doy un paso al costado”, escribió Espert, quien aseguró que demostrará su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”. La salida del economista libertario se produce tras la controversia generada por el presunto pago de 200 mil dólares que, según documentos judiciales de Estados Unidos, habría recibido en 2020 de una minera guatemalteca vinculada al empresario, Fred Machado, investigado por narcotráfico.

La renuncia fue impulsada por los principales armadores del oficialismo y dirigentes cercanos al propio Milei, que veían en el caso un factor de daño político en plena campaña electoral. En su publicación, Espert calificó el episodio como una “operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático” hacia su persona.

Desde la Casa Rosada confirmaron que Milei decidió aceptar la dimisión “para no poner en riesgo el proceso de cambio profundo que se está llevando adelante”. “No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, escribió el Presidente al compartir el mensaje de Espert.

Durante la tarde del viernes, el expresidente Mauricio Macri había mantenido una reunión con Milei en la Quinta de Olivos, donde le transmitió su preocupación por el impacto del caso en la campaña y en la que le habría recomendado que aleje a Espert de la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

El legislador de La Libertad Avanza, José Luis Espert, presentó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
El mensaje completo de José Luis Espert.

La recomendación fue compartida por el operador bonaerense de La Libertad AvanzaSebastián Pareja, y el estratega de comunicación Santiago Caputo, quienes habrían coincidido en que era necesario marcar distancia del escándalo. La postura terminó prevaleciendo en la reunión de Olivos, a pesar de que Espert había insistido públicamente en que no pensaba bajar su candidatura.

El viernes y sábado, el economista había ratificado su postulación en medios radiales y televisivos, incluso tras su encuentro con Milei. En una entrevista con Radio Mitre sostuvo: “De ninguna manera he pensado en renunciar y mucho menos con el apoyo que el Presidente me ha brindado”.

El informe publicado por el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación reveló una transferencia de 200 mil dólares efectuada el 22 de enero de 2020 desde la firma guatemalteca Minas del Pueblo, presuntamente vinculada a Machado, a una cuenta del economista. La operación, registrada en el Bank of America, figura en el expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.” del Estado de Texas, donde la socia del empresario, Debra Mercer-Erwin, fue condenada por fraude y lavado de dinero.

La información impactó de lleno en la interna oficialista y generó un nuevo frente judicial para Espert, que ya enfrenta una causa en el juzgado federal de Marcelo Martínez De Giorgi por presunto lavado de activos en el marco de su campaña presidencial de 2019. En ese expediente se detectaron cinco viajes en avión compartidos con Machado, pese a que el diputado había asegurado públicamente haberlo hecho “una sola vez”.

El legislador de La Libertad Avanza, José Luis Espert, presentó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
El diputado nacional, José Luis Espert, y el presidente, Javier Milei.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había reconocido en conferencia de prensa que el economista debía dar “todas las explicaciones que fueran necesarias” y sostuvo que el Gobierno está “obligado a ser absolutamente transparente”. Sin margen político y con la campaña en marcha, Espert terminó cediendo a las presiones y formalizó su renuncia.

El mensaje y la defensa de Espert

En su declaración pública, el ahora excandidato libertario aseguró que no tiene “nada que ocultar”, al tiempo que volvió a calificar el escándalo como un “juicio mediático despiadado” y afirmó que se trató de una maniobra para “ensuciar este proceso electoral y evitar discutir los problemas reales del país”.

Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, escribió Espert en su comunicado. Además, apeló a los militantes de La Libertad Avanza a “no dejarse psicopatear” y continuar con la campaña.

Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”, pidió el economista, en un mensaje de tono político y de cierre emocional.

El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”, concluyó Espert, en alusión a los cuestionamientos internos y al intento de preservar su imagen dentro del espacio libertario tras un episodio que deja secuelas en la estrategia electoral oficialista.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba