Politica

Estafa, coimas y encubrimiento: Todo huele a podrido en la Casa Rosada

Entre el choreo $LIBRA, la entrevista arreglada en TN, las denuncias penales y el intento de juicio político, el Gobierno salió malherido de su peor semana. La Justicia ya investiga a Milei y su entorno. En criptoargentina, nada será igual.

Por Federico Chechele | Está terminando la semana más turbia del gobierno libertrario desde que asumió hace más de un año. Estafa con criptomonedas que involucra directamente al presidente de la Nación, denuncias de coimas en el círculo intimo presidencial que conducen a su hermana Karina, y encubrimiento por parte del periodista Jonatan Viale al momento que la máxima autoridad del país intentaba desligarse del escándalo internacional. Un desenfreno que tiene como actor principal a Javier Milei.

Habrá que esperar hasta dónde avanza la Justicia argentina. Por lo pronto el fiscal Eduardo Taiano consideró ayer que “hay elementos suficientes” para iniciar una causa penal contra el Presidente y los dueños de $LIBRA. Hasta el momento, se registran 112 denuncias formuladas en contra de Milei y sus colaboradores.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y el FBI recibieron el lunes el “reporte de operaciones criminales” sobre lo ocurrido con $LIBRA. Luego se sumaron acciones legales de más de 200 clientes perjudicados por el tuit presidencial. Hay además 37 denuncias penales.

El que no avanzó fue el Senado que impidió, por un voto, la conformación de una comisión investigadora. Una vez más el Ejecutivo logró interceder frente los gobernadores para frenar el proyecto de ley que ponía entre las cuerdas al Presidente. El quórum aportado por senadores de Unión la Patria y algunos votos para apoyar una vez más las iniciativas del Gobierno, se vieron soslayadas por el radical Eduardo Vischi, que fue uno de los cuatro senadores que presentó y firmó el proyecto para la comisión investigadora, pero que se dio vuelta en 24 horas y votó en contra de su propia iniciativa.

Ya en agenda, Milei viajó a Washington y logró ser recibido por la directora del FMI, Kristalina Georgieva y Elon Musk, por más que éste lo haya subido a un escenario para tratarlo como un juguete.

Volviendo a la estafa, para que se tome dimensión de la tormenta que desató el jefe de Estado al promocionar $LIBRA, que provocó pérdidas millonarias a inversores globales y a ciudadanos comunes, el diario New York Times, herramienta geopolítica de los Estados Unidos, afirmó que “Milei cometió la estafa piramidal más rápida de la historia de la humanidad”. Hasta el momento, el monto de la fraude alcanza los 300 millones de dólares.

El sistema judicial de Estados Unidos es muy eficiente en este tipo de causas en las que se investiga si alguien escupió sobre la confianza de los inversores. La credibilidad es el pilar fundamental de su capitalismo financiero. En la Argentina sucede todo lo contrario: es uno de los paraísos judiciales de los que roban con guantes blancos.

***

Siguiendo con el rubro “vergüenza”, el máximo mandatario argentino sumó quizás el capítulo más pavoroso desde que está al frente del país: El creador de $LIBRA reveló que le pagaba coimas a Karina Milei para tener “controlado” al presidente de la Argentina. En el mundo cripto, movidas como la del viernes pasado en X se suelen promocionar con deportistas o artistas de renombre. Lo que nadie pensó, y por eso la repercusión mundial, es que algún día iban a engrampar al presidente de una Nación. Fenómeno barrial.

Hasta ahora no rodó ninguna cabeza, y la guillotina que usa Karina Milei puede terminar en un búmeran porque todas las acusaciones se acercan a ella: Desde antes de ser electos y en tiempos de recolectar candidatos por todo el país, aquellas personas que querían sumarse a La Libertad Avanza debían pagar por su candidatura. Hay decenas de testimonios que confesaron ese mecanismo; por otra parte, la periodista Cristina Pérez, oficialista confesa y esposa del Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, aseguró al aire en su programa de La Nación+ que el entorno de Javier Milei cobra coimas para arrimar empresarios: “Hay gente que por lo bajo dice que hay un círculo que ofrece o pide plata a cambio de acercar a empresarios al Presidente”, dijo. Por último –y sólo para enumerar las más visibles- se filtraron chats del creador del token Hayden Davis, quien aseguró que controla al mandatario argentino e insinuó sobornos a Karina Milei. “Tenemos a Milei para twittear y conocer en persona para hacer una promoción”, y agregó que enviándole dinero a “su hermana” logra que el mandatario “firme y haga cualquier cosa” que diga. Fuerte.

***

Uno de los puntos más altos de la farsa que coprotagonizaron Milei y Jonatan Viale fue cuando segundos antes de que Santiago Caputo interrumpa la entrevista, ambos se hacían los chistosos sobre las acusaciones de que le escriben las preguntas al periodista: “sí, Santiago Caputo me las escribe”, dijo con ironía. Dos segundos después, el asesor presidencial entró en escena y empezó el calvario del periodista. Ni guionado salía así. Y lo vimos todos.

Además de romper todos los manuales de periodismo, la entrevista no sólo fue otra estafa sino que además se suma a la causa por lo cual ya hay pedidos para que Viale sea convocado por la Justicia a declarar por “encubrimiento”. Hay que recordar que el Presidente y su entorno pensaron esa entrevista para desligarse de todo tipo de acusaciones. Los argumentos de Milei fueron flojísimos y para peor se difundió el material sin editar con la intervención de su asesor. Quedó claro que están los que participan del negocio y los que se quedan afuera, y alguien se guardó la evidencia.

Luego vinieron la explicación de Viale en TN que no conmovió a nadie, el apoyo de Milei al periodista y el pedido para que se investigue a Horacio Rodríguez Larreta (?), siguió la respuesta del ex Jefe de Gobierno porteño que se “hinchó las pelotas” y el tuit de Miguel Ángel Pichetto que dijo lo que todos sabemos: “No hay nadie que te quiera, pibe”, le susurró a Jonatan.

Pero no todo lo que parece risueño es gracioso. Cuando Viale descarga su furia contra Eduardo Feimann, Luis Majul y Pablo Rossi con el ya ringtone “Vos, vos y el otro”, lo que hace es ventilar cómo estos periodistas que responden y trabajan para el círculo rojo ejecutan operaciones armando escenarios con fiscales, jueces o testigos desconocidos para difamar, voltear funcionarios o meter preso a dirigentes opositores. Esta semana quedó expuesto Viale, que se tiró arriba de la granada pero no vio venir la bomba. Fueron los bolsos de López del periodismo. 

***

Desde diferentes sectores de la oposición se iniciaron pedidos de juicio político. El bloque de diputados de Unión por la Patria planteó la necesidad de poner en marcha a la Comisión de Juicio Político para que investigue a fondo la responsabilidad del presidente en el “criptogate”. Otros bloques solicitaron formalmente que funcionarios del círculo íntimo de Milei vayan a dar explicaciones al recinto.

Dirigentes y personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Hugo “Cachorro” Godoy, Eduardo Barcesat, Alicia Castro, Taty Almeida, Carlos Rozanski, Cynthia García, Claudio Lozano, Jorge Elbaum, Liliana Hendel y Natalia Amatiello también realizaron una nueva presentación de pedido de enjuiciamiento.

En Argentina, dos hombres pasaron 53 días detenidos por tuitear una broma sobre una supuesta infidelidad de la esposa del exgobernador Gerardo Morales. En tiempos de Macri, un chico de 20 años fue detenido por Patricia Bullrich por tuitear una canción de cancha que fue entendida como una amenaza de muerte al expresidente. Armaron causas penales  por tuitear contra el genocidio de Israel en Gaza. Ahora, cuando el presidente de la Nación promueve un casino digital, con toda la responsabilidad institucional que le compete, parece que no es delito.

Sin embargo, en las denuncias en su contra se lo acusa de: Asociación ilícita, abuso de autoridad, estafa, incumplimiento de la ley de ética pública, negociaciones incompatibles con la función pública, fraude informático, incumplimiento de los deberes del cargo público, tráfico de influencias, lavado de dinero (art. 303) y defraudación contra la administración pública. Es difícil recordar un caso tan público con los autores identificados, con una metodología evidente, una ruta del dinero que todos conocen y testimonios directos. Sin Milei no había $LIBRA.

Federico Chechele en X: @fedechechele

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba