Excluyen las retenciones sobre las propinas abonadas digitalmente
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que las propinas pagadas a través de medios electrónicos no estarán sujetas a retenciones, una medida que forma parte de su estrategia de modernización y simplificación tributaria iniciada en 2019.

Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA, destacó que estas acciones buscan hacer más eficiente el sistema impositivo, reducir costos financieros y cargas administrativas para la clase media, comerciantes y trabajadores, al tiempo que se refuerza la fiscalización sobre quienes tienen mayor capacidad contributiva.
La nueva normativa, establecida mediante la Resolución Normativa N° 7/2025, excluye las propinas identificadas y detalladas en medios de pago electrónicos del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC). Esta medida beneficia principalmente a los trabajadores del sector servicios y se suma a otras iniciativas de ARBA, como el aumento de los montos mínimos para retenciones, la implementación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, la agilización de devoluciones de saldos a favor y la modernización de los sistemas de pago.
Este cambio representa un avance en la política de legitimación del sistema tributario provincial, que busca distribuir las cargas impositivas de manera más equitativa y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante procesos más simples y transparentes. Girard resaltó que, desde el inicio de la gestión del gobernador Kicillof, se han implementado medidas estratégicas para simplificar el sistema tributario y reducir la presión fiscal sobre los sectores medios y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Mínimo imponible
Entre las principales reformas se encuentra el aumento del monto mínimo para aplicar retenciones y percepciones de Ingresos Brutos, lo que ha reducido el número de operaciones afectadas y evitado la acumulación de saldos a favor en las empresas. Además, se amplió el umbral de facturación para eximir a miles de PyMEs de actuar como agentes de retención y percepción, aliviando así su carga administrativa. También se modernizaron los mecanismos de devolución de saldos retenidos en exceso, permitiendo compensaciones y reintegros en un plazo de 72 horas mediante un trámite en línea.
Régimen Simplificado
Otra reforma destacada es la implementación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que ya incluye a más de un millón de monotributistas. Este sistema permite pagar el tributo provincial junto con el Monotributo en un único pago mensual fijo, sin necesidad de presentar declaraciones juradas ni estar sujeto a retenciones y percepciones. (InfoGEI)Ac
Fuente: https://infogei.com