Francia, Italia, Nepal, Ecuador y más: Resistencia popular a una “guerra social” desde las elites
En las últimas semanas, huelgas y protestas masivas sacuden Europa, Asia y América. Emilio Taddei, analista internacional, recorre sus reclamos -entre ellos, el rechazo a las políticas de ajuste o el genocidio en Gaza- y nexos en común (incluso con la Argentina).

Redacción Canal Abierto | En las últimas semanas hemos visto estallidos sociales en diversos rincones del planeta: desde Nepal a Francia, pasando por Ecuador e Italia, protestas multitudinarias y huelgas generales que expresan un malestar profundo.
No se trata solo de exigencias locales —aunque cada país tiene sus particularidades— sino de síntomas de una crisis global: la falta de respuestas frente al costo de vida, la desigualdad, la opacidad política, el deterioro de las condiciones ambientales, o el creciente rechazo al autoritarismo y la represión.
En diálogo con Canal Abierto, el politólogo y analista internacional Emilio Taddei recorre los puntos en común de esta bronca, como son el rechazo a las políticas de ajuste o el genocidio en Gaza.
“Es la respuesta a la voracidad de un capitalismo cuyas elites declararon una guerra social”, apunta el investigador del CONICET y docente universitario.
Entrevista: Diego Leonoff
Equipo audiovisual: Pablo Martínez Levy, Ramiro Lorenzo y Juan Alaimes
Fuente: https://canalabierto.com.ar



