Politica

Francos explicó el despido de Spagnuolo y respaldó a Lule Menem: “Es una persona irreprochable”

Guillermo Francos se refirió al despido de Diego Spagnuolo de la ANDIS y respaldó a Eduardo "Lule" Menem en medio del escándalo por las coimas en discapacidad.

Este jueves, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió al escándalo de las coimas en discapacidad que se destapó tras la difusión de audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, y advirtió que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en el abogado, al tiempo que justificó su separación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En ese sentido, Francos dejó en claro que Spagnuolo disfrutaba de una cercanía con el Ejecutivo y que frecuentaba la Quinta de Olivos, aunque aseguró que el jefe de Estado “no debió haber confiado” en él, pese a la relación previa al escándalo y al vínculo abogado personal-cliente que mantenían.

Al ser consultado sobre si “pondría las manos en el fuego” por Eduardo “Lule” Menem, el jefe de Gabinete respondió que no tiene reproches para el subsecretario de la Presidencia: “Lo conozco del trabajo en la gestión y me parece una persona de confianza, absolutamente irreprochable”, admitió.

Frente a los cuestionamientos de la oposición respecto del escándalo por las coimas en discapacidad, el jefe de Gabinete calificó las acusaciones como “una operación política en pleno año electoral”, y fustigó al kirchnerismo por capitalizar el escándalo para debilitar al Gobierno nacional.

En tanto, Francos también reaccionó al ataque con piedras que sufrió la caravana presidencial que se desplegó este miércoles en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, y consideró que fue “un hecho grave” y violento que “la Justicia deberá sancionar”, aunque no consignó la línea del Gobierno, que alertó un “intento de magnicidio”.

Guillermo Francos cuestionó la credibilidad de los audios de Spagnuolo y advirtió que Milei "no debió haber confiado" en el letrado.
Guillermo Francos cuestionó la credibilidad de los audios de Spagnuolo y advirtió que Milei “no debió haber confiado” en el letrado.

En ese contexto, el jefe de Gabinete advirtió que la escalada de confrontación política que sufre la actual administración libertaria fue provocada por “años de fracaso del kirchnerismo” con una Argentina “postrada, endeudada y sin aparato productivo”, y responsabilizó a la oposición por “fomentar violencia contra el Gobierno”.

Por último, Francos resaltó que el tamaño de las piedras que recibió la caravana presidencial en Lomas de Zamora “pudo haber causado un desenlace trágico”, y lamentó que un individuo recurriese a la violencia como forma de manifestarse políticamente. “Fue un acto de violencia descontrolada de un imbécil que se cree que esa es la forma de cuestionar del gobierno”, concluyó.

Como Francos, Milei cuestionó a Spagnuolo y lo trató de mentiroso

Previo a abandonar el acto proselista para apuntalar sus candidatos a legisladores bonaerenses en la Tercera sección electoral, el presidente Javier Milei rompió el silencio y se refirió al último escándalo que sacude al oficialismo.

Es que, en la última semana, el pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a laboratorios a cambio de contratos con el Estado, que se conoció a raíz de audios filtrados del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo.

En ese marco, al ser consultado por la prensa, desde la camioneta el Presidente afirmó que “todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió“, al tiempo que abrazaba a su hermana, Karina Milei, principal implacada en el escándalo.

Es preciso mencionar que, la boleta libertaria de la tercera es encabezada por el excomisario Maximilano Bondarenko. El anuncio de su candidatura generó ciertas polémicas, luego de que la administración provincial, desvinculara a efectivos de la fuerza de seguridad vinculados con el libertario.

Es que, la administración de Kicillof apartó a 24 efectivos de la Policía Bonaerense acusados de “confabular políticamente” a favor de Bondarenko. Según informó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, los oficiales usaron recursos estatales y diseñaron medidas para desestabilizar el comando institucional y respaldar la candidatura del libertario.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba