Politica

Frente Somos Buenos Aires: Fernando Asencio es el primer candidato a concejal en La Matanza

Con apoyo de Randazzo y Schiaretti, el exdiputado nacional planteó que el espacio busca romper la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza con una campaña basada en propuestas locales.

Exconcejal de La Matanza, con trayectoria como diputado nacional, desempeñó funciones como subsecretario en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Ministerio de Desarrollo Social: Fernando Asencio, oriundo de Ramos Mejía, encabezará la lista de candidatos a concejales en el Distrito por el frente Somos Buenos Aires, la alianza conformada por sectores del radicalismo, el peronismo no kirchnerista y fuerzas vecinalistas. “La campaña va a ser netamente local, con propuestas concretas para los problemas reales de los vecinos”, afirmó, tras la confirmación de su candidatura.

“Somos una tercera vía, lejos de los extremos”, afirmó el dirigente y cuestionó a quienes “quieren nacionalizar la elección”. “De un lado va a estar el Gobierno municipal, que hace 25 años está peor, y por otro lado está Leila Gianni, a quien no le escuché ni una sola propuesta”, cuestionó. “Por nuestro lado van a encontrar un espacio que solamente va a hablar de propuestas locales”, contrastó al indicar que “el vecino tiene que saber que es una elección local, que se van a elegir autoridades locales”.

Propuestas locales

En ese sentido, destacó que llega a la candidatura luego de meses de trabajo político junto a Florencio Randazzo y Juan Schiaretti, y expresó que Somos Buenos Aires “es una fuerza muy variada, donde confluyen peronistas, radicales y vecinalistas, todos con una misma meta”. “Nosotros somos un festival de propuestas, por eso me van a ver caminando en los barrios para comentarlas”, aseguró.

En ese marco, Asencio sostuvo que su prioridad será un plan integral de seguridad. “No puede ser que La Matanza invierta menos de ocho mil pesos por habitante por año. Vamos a exigir patrulleros, presencia policial y presupuesto real. Y vamos a caminar cada barrio con proyectos concretos”, enfatizó. En este punto, cuestionó el gasto de “4.500 millones en solo tres calles, cuando se podrían haber comprado cien patrulleros equipados”.

“La segunda petición es de la gente: este es un distrito totalmente sucio, un basural”, lanzó. “El tema de la salud también está muy mal, no hay médicos, profesionales”, siguió. “También, se solicita iluminación, mejoras de las calles, falta de todo”, sumó. “Somos los que vamos a trabajar para que te den la calle, la luz, la limpieza, la seguridad. Es eso lo que se vota”, culminó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba