De que se trata

Hace un año anticiparon las coimas en ANDIS, ahora apuntan contra Bausili

En agosto de 2024, la Asociación Civil Arco Social denunció por estafa y administración fraudulenta a Diego Spagnuolo, la familia Kovalivker (droguería Suizo Argentina), Martín y Lule Menem. Hoy van por el titular del Banco Central, cuyo patrimonio creció 880% en la era Milei.

Redacción Canal Abierto | A principios de este mes, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, fue denunciado en los tribunales de Comodoro Py por presunto enriquecimiento ilícito.  

En concreto, el ex JP Morgan y el verdadero cerebro detrás del exilio del oro argentino declaró ante la Oficina Anticorrupción un salto patrimonial que pasó de $365 millones en 2023 a más de $3.200 millones en 2024. Es decir, un aumento superior al 880%, muy por encima del 220% estimado para todo el periodo.

Si bien la noticia pasó desapercibida en la prensa nacional, hoy toma relevancia por lo que parece ser un hecho totalmente ajeno a la cuestión: la presentación fue hecha por la Asociación Civil Arco Social, la misma que hace un año anticipaba el escándalo por corrupción y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que hoy salpica a la Casa Rosada.

En aquel momento, los únicos medios que se hicieron eco fueron La Política Online y el periodista Tomás Méndez, conductor de Telenueve Investiga.

“Por los hechos de corrupción relacionados a la contratación millonaria realizada con omisión de los procedimientos legales, por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dirigida por Diego Spagnuolo, con la droguería Suizo Argentina S.A., propiedad de la familia Kovalivker y vinculada con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y su primo Eduardo “Lule” Menem, actual asesor de Karina Milei”, comienza el texto acusatorio.  

Entre otras cosas, habla de negociados por una suma cercana a los 30 mil millones de pesos, y hace foco en la comercialización a través de la plataforma “FarmaOnline” (de los Kovalivker) de los productos de la marca “Gentech” (de la familia Menem).  

La denuncia, incluso, ahonda en detalles: “Se han vuelto de público conocimiento losencuentros llevados adelante entre miembros de la familia Menem y la familia Kovalivker, dueña de Suizo Argentina S.A., en la zona de Nordelta, concretamente en el domicilio de Fernando “Tato” Menem, donde se habrían coordinado estas contrataciones”.

“En efecto, Su Señoría, los hechos denunciados revelan un esquema de corrupción operado por Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem desde las más altas esferas del gobierno, utilizando la cartera de Diego Spagnuolo como vehículo para desviar fondos públicos que debían llegar a las 1.5 millones de personas con discapacidad”, concluye el escrito.  

Hace aproximadamente un año, el juzgado criminal y correccional número 11 no avanzó en la investigación y hoy la causa avanza tras la filtración de los audios de Spagnuolo. Habrá que ver si con Bausili sucede lo mismo, o la Justicia toma las medidas de prueba correspondientes para descartar o avanzar con la denuncia.  

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba