Intendentes bonaerenses del PJ piden por Máximo Kirchner para encabezar la lista nacional

Luego del cierre de alianzas para las elecciones 2025 y a pocos días de que se venza el plazo para presentar las listas finales, un sector importante de intendentes de La Cámpora lanzó un operativo clamor para que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires dentro del frente Fuerza Patria.
En un contexto de negociaciones de candidaturas al interior de Fuerza Patria, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente, al destacar a Máximo Kirchner como “el que nunca se dobló ni fue para atrás, que siempre defendió los intereses de la Argentina y los derechos de los argentinos”.
De esa manera, Álvarez recordó que el hijo de la expresidenta “se plantó” casi en soledad contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y resaltó que, pese a los ataques mediáticos y judiciales, sigue adelante con coherencia y compromiso. “Tiene cabeza, corazón y coraje, y por eso es el mejor compañero para encabezar la lista”, afirmó.
En la misma línea, el jefe comunal de Hurlingham, Damián Selci, respaldó la postulación del Máximo Kirchner al señalar que “con Cristina Kirchner proscripta injustamente, lo más justo es que Máximo sea candidato en la Provincia”, y subrayó su preparación para enfrentar a Javier Milei en el Congreso.
En tanto, Leonardo Nardini, jefe comunal de Malvinas Argentinas, consideró que Máximo Kirchner es “el candidato natural para liderar la lista” de Fuerza Patria, al argumentar que representa la síntesis de unidad que necesita el Partido Justicialista en el actual contexto político.
Además, el intendente bonaerense advirtió que la crisis social se profundiza con los vetos presidenciales a leyes que beneficiaban a jubilados y personas con discapacidad, y que “no es tiempo de que haya tibios en las listas del peronismo, sino de voces firmes que frenen este ajuste brutal”.
Desde el municipio bonaerense de Carmen de Areco, Iván Villagrán destacó que Máximo Kirchner “va a levantar la mano para defender al pueblo argentino, al trabajador, a los jubilados y a los enfermos, sin miedo y sin egoísmos”, y remarcó su compromiso con la justicia social.
En las últimas horas, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, retomó la disyuntiva planteada por Cristina Kirchner de “Peter Lamelas o Argentina“, en alusión a la campaña “Braden o Perón“, y enfatizó: “Es Peter Lamelas o Máximo Kirchner”, al tiempo que describió al líder de La Cámpora como el único capaz de sintetizar una unidad amplia con liderazgo firme.
Es preciso mencionar que, Zurro también recordó que en 2022 Máximo Kirchner se opuso al pacto con el FMI que cerró el Ministro de Economía de Alberto Fernández, defendiendo la independencia económica, la soberanía política y la justicia social como banderas históricas del peronismo.

Por último, Maximiliano Wesner, intendente de Olavarría desde diciembre de 2023, sumó su apoyo a Máximo Kirchner al asegurar que debe encabezar la lista por “su historia, su defensa de la justicia social y su compromiso con la soberanía”. “Por plantarse frente a lo que no iba, por defender los valores de la justicia social y la soberanía, por el presente y por el futuro”, concluyó el jefe comunal.
Fuerza Patria: Kicillof se refirió a la candidatura de Máximo Kirchner
Luego de la presentación de alianzas y en medio del operativo clamor iniciado por los intendentes de La Cámpora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y líder del Movimiento Derecho al Futuro, Axel Kicillof, anticipó que el peronismo está “muy cerca del objetivo de ir con boleta única” en los comicios de octubre.
Al ser consultado sobre una eventual candidatura de Máximo Kirchner, el mandatario enfatizó: “Me parece bien que surjan diferentes propuestas para encabezar la boleta, pero lo fundamental es que los candidatos expresen la necesidad de ponerle un freno a Javier Milei”.
En ese sentido, Kicillof destacó que en el peronismo aún tienen que “ponerse de acuerdo” entre todos para que la lista sea “algo expresivo de todos los sectores y que contenga a todos los sectores”. “Y me parece que, en ese sentido, yo tampoco quiero cerrar opciones”, concluyó.
Es que, desde hace casi un año, Kicillof perdió el diálogo y el respaldo de la expresidenta Cristina Kirchner, por lo que se abrió en el peronismo un fuerte enfrentamiento entre el kicillofismo y La Cámpora. Pocos meses después, el gobernador lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, que contiene a intendentes y líderes no referenciados con el kirchnerismo duro, que suman su apoyo y hacen peso en las discusiones de la mesa chica bonaerense.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar