Politica

Kicillof anunciará el desdoblamiento y se acerca la ruptura total del peronismo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, este lunes anunciará el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. El peronismo en crisis.

Tras semanas de escándalo con sesiones caídas en la Legislatura y sucesivas reuniones con La Cámpora y el Frente Renovador, finalmente en la tarde de este lunes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunciará que las elecciones provinciales se harán en una fecha distinta a los comicios nacionales, y dejará al peronismo al borde de un quiebre definitivo.

La cita será en el Salón Dorado de la Gobernación a las 18, desde donde Kicillof hará realidad su sueño de desdoblar las elecciones, contrario al deseo de Cristina Kirchner Sergio Massa, que anhelan que los comicios sean el 26 de octubre, misma fecha que los nacionales. La medida, que se oficializará vía decreto, no solo dejará fijado el día en el que 13 millones de bonaerenses elegirán a sus representantes en sus Concejos y en la Legislatura, sino que también significará un antes y un después en la interna peronista.

El pasado domingo, Kicillof mantuvo un encuentro con Massa y el titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, afín de encausar el debate electoral y llegar a un acuerdo. No sucedió, de hecho, ninguno de los tres cedió un solo centímetro. En la mañana de este lunes, en la antesala del anuncio del Gobernador, el mandatario reunió a un grupo de intendentes y funcionarios de su riñón para anticiparles su decisión de desdoblar.

A priori, la fecha que suena más fuerte es el 14 de septiembre o el 24 de agosto. Es decir que, Kicillof no solo irá en contra de la posición de Máximo Cristina Kirchner de realizar las votaciones provinciales junto con las nacionales, sino que al mismo tiempo también echó por tierra la voluntad que tenía hace algunas semanas Massa de desdoblar las elecciones pero hacerlas en una fecha posterior al 26 de octubre. Esta idea, fue descartada por el excandidato presidencial en el momento en el que decidió jugar en tándem con la titular del PJ nacional para perjudicar al Gobernador.

El jueves pasado, en un acto en el Teatro Argentino que aconteció al mismo tiempo de la fallida sesión de la Legislatura para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Kicillof expresó sus argumentos para desdoblar las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires, al manifestar que las reformas llevadas a cabo por Javier Milei a nivel nacional, como fue el caso de la implementación de la Boleta Única en Papel “lleva a una elección con dos urnas y modalidades distintas”, relató.


La semana pasada Kicillof defendió el desdoblamiento electoral. Días después, lo hará realidad.
La semana pasada Kicillof defendió el desdoblamiento electoral. Días después, lo hará realidad.

Esa elección es un caos, entonces ¿cómo se puede garantizar que la gente pueda votar? Una solución posible es en dos días distintosNo es más caro, porque si es el mismo día también la parte de provincia la pagamos nosotros”, alegó el Gobernador bonaerense.

En esa sintonía, Kicillof relató que la mayoría de los gobernadores, menos uno, terminaron desdoblando. “Además, buena parte de los intendentes creen que lo mejor es que la elección sea en dos días diferentes, porque piden discutir la agenda de la realidad de los territorios y mostrar el esfuerzo que se está haciendo”, amplió.

Lo cierto es que, a diferencia de lo que sucede con las PASO, donde la Legislatura tiene que definir sí o sí si la instancia electoral será implementada en los comicios provinciales, Kicillof tiene facultades para definir por decreto la fecha de la votación. Por eso, la semana pasada La Cámpora y el Frente Renovador lograron garantizar que el proyecto del massista Rubén Eslaiman para suspender las primarias ingresara al orden del día de la sesión de este martes “con modificaciones”, y en condiciones de aprobarse por mayoría simple, es decir con solo 47 votos. Esto, con la intención de ingresarle a esa iniciativa un articulado para que las elecciones sean concurrentes.

No obstante, la postura de Kicillof de avanzar en un desdoblamiento complicó las cosas. Durante estas últimas semanas en la que la interna del peronismo se vivió a flor de piel, La Cámpora y el Frente Renovador presionaron hasta último momento para que las elecciones provinciales ocurran el 26 de octubre no solo a través de diálogos con la oposición para voltearle sesiones al propio Gobernador, sino también con amenazas misivas que tienen como protagonista a Cristina Kirchner, que ahora podría volver a aparecer en una boleta electoral.

Kicillof desdobla y ¿Cristina candidata?

El pasado 1 de abril, en una jornada marcada por el cruce de Carlos Bianco y Teresa García por el, por entonces hipotético y ahora real, desdoblamiento, comenzaron a transitar versiones que apuntaban a que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada bonaerense si Kicillof movía la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires para que se hagan el mismo día que los comicios nacionales. Es decir, exactamente lo que va a anunciar el Gobernador este lunes a las 18.

Según trascendió, en un encuentro con intendentes y dirigentes de La Cámpora realizado el pasado domingo en el camping del sindicato de los trabajadores de la ANSES, la expresidenta de la Nación manifestó sus intenciones de ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera sección, es decir el Conurbano, como modo de desafiar a Kicillof, que la semana pasada consiguió el apoyo de 47 intendentes para dejar expreso su deseo de desdoblar las elecciones.

Cristina Kirchner sería candidata a diputada bonaerense si Kicillof desdobla.
Cristina Kirchner sería candidata a diputada bonaerense si Kicillof desdobla.

Este último es un dato muy importante, ya que una supuesta candidatura de Cristina Kirchner no solo complicaría a Kicillof, sino también, incluso principalmente, a los propios intendentes. En caso de participar en los comicios por el Conurbano, territorio idóneo del peronismo, de hacer una buena elección la líder espiritual de La Cámpora se podría llevar más de la mitad de las 18 bancas de diputados en juego.

No obstante, lo que verdaderamente preocupa a los alcaldes bonaerenses es que, con su intromisión Cristina Kirchner podría armar las 19 listas de concejales a gusto. De ir en boletas separadas, la exmandataria acapararía una fuerte intención de voto, lo que pondría en jaque a los intendentes que deberán lidiar con la renovación de sus respectivos Legislativos. Por eso, no se descarta que poco a poco el afán de desdoblar vaya saliendo de las cabezas de los barones del Conurbano.

También, la jugada de Cristina Kirchner responde no solo a la disputa contra Kicillof, quien busca autonomía para manejar los hilos de su propia elección, sino a la necesidad de encontrar fueros de cara al juicio por el caso Causa Vialidad, del cual el lunes pasado pidió ser absuelta. El contexto es trascendental, ya que el único caso provincial de desafuero ocurrió en 1937, cuando un diputado radical asesinó a tiros a otro del Partido Conservador.

Días después, fue la propia titular del bloque peronista en el Senado bonaerenseTeresa García, quien confirmó la estrategia de la expresidenta y defendió la maniobra al evaluar que la misma apunta a “unificar el espacio y enfrenar al oficialismo con un discurso claro”. “Cristina Kirchner lo dijo con claridad, si en la provincia se desdobla, va a ser candidata“, aseguró.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba