Kicillof presentó oficialmente los Juegos Bonaerenses 2025
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes en Berazategui la presentación oficial de los Juegos Bonaerenses 2025, acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y el intendente local, Juan José Mussi. Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.

En su 34ª edición, el evento alcanzó una cifra histórica de más de 480.000 personas inscriptas provenientes de los 135 municipios de la provincia. Se trata del programa deportivo y cultural más masivo del país, con más de 100 disciplinas destinadas a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y trasplantadas.
Durante su intervención, Kicillof contrastó el compromiso de la Provincia con los recortes del Gobierno nacional: “Mientras se desfinancian los Juegos Evita, en Buenos Aires decidimos ampliar el presupuesto para nuestros Juegos, porque no se trata solo de competencia: son espacios de inclusión, solidaridad y encuentro comunitario”. Y añadió: “Este récord de participación demuestra que, incluso en contextos difíciles, nuestra gente apuesta a sostener tradiciones que unen”.
El Gobernador criticó también la falta de apoyo a políticas públicas fundamentales a nivel nacional: “Quienes cuestionan esta inversión son los mismos que recortan en educación, cultura y ciencia. Nosotros, en cambio, creemos que el presupuesto tiene que volver al pueblo en forma de derechos y oportunidades”.
Para cerrar, Kicillof reafirmó el rol de la Provincia frente al ajuste nacional: “Nuestro gobierno funciona como un escudo ante el impacto de esas políticas, pero también como un motor que fortalece los lazos sociales y construye futuro. Vamos a seguir en este camino, con un pueblo que lucha por lo que merece: bienestar y dignidad”.
Continuidad de los juegos
Por su parte, Larroque destacó que la continuidad de los Juegos Bonaerenses es posible gracias a una gestión que mantiene sus convicciones intactas: “En un escenario muy adverso, seguimos adelante con el evento cultural y deportivo más importante de la Argentina”.
El cronograma de los JJBB 2025 contempla tres fases: la instancia local, la etapa regional e interregional (entre el 4 de agosto y el 30 de septiembre), y la final provincial que se disputará en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre.
Política Pública
En tanto, el subsecretario Cardozo remarcó la decisión política de mantener este tipo de políticas públicas: “Pese al contexto crítico y el retroceso del deporte a nivel nacional, seguimos apostando a la inclusión a través de los Juegos”.
Durante el acto se entregaron distinciones a delegaciones destacadas de la edición pasada: Lomas de Zamora, por su desempeño deportivo; Tornquist, por los valores demostrados en la final; y también a trabajadoras y trabajadores con trayectorias significativas dentro del programa.
Del intendente Mussi
Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal subrayó que los Juegos son una herramienta de equidad: “Permiten que todos y todas puedan participar en igualdad de condiciones, sin importar su origen o situación social. No son un gasto, son una inversión que reduce desigualdades”.
Además, las autoridades recorrieron el SUM “La Calle”, donde personas mayores participan en propuestas recreativas como ajedrez, tenis de mesa, pintura y dibujo.
Autoridades participantes
Estuvieron presentes las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ensenada, Mario Secco; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salto, Ricardo Alessandro; de Bolívar, Marcos Pisano; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Chacabuco, Darío Golía; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Navarro, Facundo Diz; funcionarios y funcionarias locales. (InfoGEI)Ac
Fuente: https://infogei.com