Kicillof recibe a docentes y estatales bonaerenses para rediscutir las paritarias
El Gobierno de Axel Kicillof recibe este miércoles a los gremios de los docentes y estatales bonaerenses para discutir el aumento salarial de los primeros meses de 2025.
![](https://foromatanzero.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/paritarias-768x470.jpeg)
En el marco de la reapertura de paritarias, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, recibirá este miércoles a los gremios que nuclean a los docentes y estatales bonaerenses para discutir el aumento salarial que percibirán los trabajadores en los primeros meses de 2025.
En ese sentido, el encuentro para reanudar las paritarias está pautado para este miércoles 5 de febrero, desde las 11:00 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, donde la administración provincial mantendrá tres reuniones para comenzar con las discusiones salariales del año.
Vale señalar que, en esta primera instancia de negociación, los gremios ya aclararon que además de un aumento salarial pedirán un resarcimiento por la inflación del 2,7% de diciembre, mes en el que el Gobierno bonaerense no dio ninguna suba.
“La situación de ajuste económico, subas tarifarias y recorte salarial impulsados por las políticas del gobierno nacional, así como de la desregulación que perjudica los salarios de las y los trabajadores del sector”, expresaron los gremios de los estatales bonaerenses en el pedido formal para reabrir las paritarias.
En ese marco, el gremio de los estatales bonaerense señaló que “esta situación hace crucial fijar rápidamente las pautas salariales para evitar la pérdida de poder adquisitivo de las y los compañeros bonaerenses”.
Vale recordar que, en la última negociación, el Gobierno bonaerense y los gremios habían acordado un incremento del 8% desdoblado en dos partes: 4% para octubre y el mismo porcentaje de incremento para noviembre. Sin embargo, en diciembre no percibieron ningun aumento.
Paritarias: el cronograma de reuniones con los gremios bonaerenses
En el marco de las negociaciones salariales, la administración provincial recibirá en el primer turno, alrededor de las 11:00 horas, a los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que reúne a las cinco entidades que nuclean a los docentes bonaerenses.
Posteriormente, cerca de las 12:30 horas, el Gobierno bonaerense se reunirá con la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), sindicatos que representan a los empleados comprendidos en la Ley 10.430 de administración pública.
![En el marco de las paritarias, el ministro Pablo López mantuvo varias reuniones informativas con los estatales bonaerenses.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/02/04191158/image-19.png)
Las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires culminarán con un encuentro a las 15:00 horas donde se sentarán los gremios de los trabajadores de la salud, comprendidos por la Ley 10.471.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar