Politica

La Coalición Cívica insiste con una ley de financiamiento de los partidos políticos

La diputada de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, impulsó nuevamente el proyecto de ley para regular el financiamiento de los partidos políticos.

La presidenta del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados bonaerenseMaricel Etchecoin, volvió a impulsar un proyecto de ley para regular el financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales con el fin de “lograr el mayor grado de transparencia posible en el manejo de los fondos”.

En pleno debate en la Legislatura bonaerense acerca de los plazos de las elecciones provinciales 2025, la iniciativa de Etchecoin propone limitar la duración de las campañas electorales, crear un Fondo Partidario Permanente para administrar los financiamientos a través del sector público y establecer limitaciones a los aportes del sector privado, tales como donaciones de empresas extranjeras.

“La finalidad es lograr el mayor grado de transparencia posible en el manejo de los fondos partidarios, la publicidad de su origen y el destino de sus gastos y de ese modo, contribuir a mejorar el funcionamiento partidario sin interferir en el margen de libertad que consagra la Constitución”, fundamentó la diputada lilita.

El proyecto de Etchecoin, el cual ya había sido presentado en años anteriores pero fue reimpulsado días atrás tras perder estado parlamentario, establece que los partidos políticos obtendrán sus recursos mediante el financiamiento público y privado. El primero, a través del Estado provincial, y el segundo mediante donaciones, aportes de afiliados y de rendimientos de su patrimonio.

En el caso del sector público, el texto plantea que el aporte se efectivizará a través del Fondo Partidario Permanente, el cual será administrado por el Ministerio de Gobierno provincial. De ese fondo, un 25% se fraccionará entre todos los partidos en que se divida la provincia, de forma proporcional a la cantidad de electores empadronados.

El proyecto de Etchecoin crea un Fondo Partidario Permanente para administrar el financiamiento de los partidos.
El proyecto de Etchecoin crea un Fondo Partidario Permanente para administrar el financiamiento de los partidos.

En tanto, la iniciativa establece que del restante 75% se distribuirá, por un lado, un 20% en forma igualitaria entre todos los partidos reconocidos para actuar en la provincia y el restante 80% “en forma proporcional a la cantidad de votos que los partidos y alianzas hubieran obtenido en la última elección de legisladores de la Provincia”.

No obstante, la legisladora bonaerense aclaró que sólo participarán los partidos que “acrediten haber obtenido al menos un número de sufragios equivalente al 3% del total en la última elección” con objeto de evitar conformación de agrupaciones que solo persigan la obtención de fondos públicos.

Asimismo, el proyecto pregona que los partidos políticos y agrupaciones municipales deben destinar “como mínimo el 30%” de lo que reciban del Fondo al financiamiento de actividades de capacitación para la función pública y formación de dirigentes, debiendo priorizar el acceso a esas actividades “para personas menores de 30 años”.

En cuanto a los aportes del sector privado, el proyecto de ley de Etchecoin establece limitaciones de donaciones de personas jurídicas, aportes anónimos y de entidades autárquicas o descentralizadas nacionales, provinciales o municipales, como así también de aportes empresas concesionarias de obras públicas y de “gobiernos, entidades o empresas extranjeras”.

“Los aportes deberán realizarse únicamente mediante transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito o débito o plataformas digitales siempre que permitan la identificación fehaciente de los aportantes y la trazabilidad del aporte”, puntualizó la titular del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara baja el articulado del texto.

En el caso de la campaña electoral, Etchecoin planteó limitar su duración a 35 días previos de la realización de los comicios. “Si los períodos de campaña son indefinidos, claramente se favorecen los partidos que cuentan con mayores recursos”, manifestó.

El proyecto de Etchecoin para regular el financiamiento de los partidos políticos

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba