La CTA expuso en la Comisión de Previsión Social de la Cámara de Diputados
Fue en el marco del tratamiento de los distintos proyectos en torno a la restitución de la Moratoria Previsional.

Las comisiones de Previsión y Seguridad Social, y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados debatieron hoy las iniciativas que buscan reinstalar la Moratoria Previsional, y el aumento del bono complementario que cobran los jubilados, cuyo monto se encuentra congelado desde el 2023 en los 70 mil pesos. Las y los legisladores buscan alcanzar un dictamen la semana próxima.
En ese marco, la Secretaria de Previsión Social de la CTA, Olivia Ruiz, dijo a la comisión: “Salvo quienes ya estamos jubilados, no hay posibilidad que los que estamos acá se vayan a jubilar sin moratoria previsional, ya que más del 50% de los trabajadores en Argentina está en condiciones de precariedad y no puede cumplir con los aportes que indica la ley”.
“No es cierto que no hay aportes, los y las trabajadoras han trabajado desde sus 18 años y antes, los no aportes y la precarización laboral son los que han impedido que hayan podido jubilarse. Creemos que hay que analizar el todo para poder garantizar para todos y todas un piso mínimo que nos permita vivir con dignidad: hoy no tenemos moratoria, tenemos el bono congelado y una inflación muy grande. Nadie puede vivir con 400 mil pesos, ni aun quien tiene casa”, remarcó Ruiz.
Asimismo la dirigente dijo: “La sanción de una Ley de Moratoria que garantice jubilaciones y pensiones mientras construimos un sistema previsional digno, es una necesidad. Nada se puede discutir sin nosotros”, dijo a la vez que reclamó que el bono de 70 mil pesos se incluya en el básico, y un aumento de emergencia.
“Las personas mayores vamos a ser más del 20% de la población en la Argentina, no somos los abuelitos que venimos a exigir que nos aumenten el bono, somos personas con derechos que tenemos la necesidad de reclamar todos los miércoles aunque sigan atacándonos, vamos a seguir construyendo la unidad necesaria para que estas decisiones que son políticas de pocos podamos quebrarlas y garantizar jubilaciones dignas para nosotros, para todos ustedes y para las próximas generaciones”, finalizó la Secretaria de Previsión Social de la CTA.
Desde el 23 de marzo pasado, fecha en la que venció la moratoria previsional, los adultos mayores que no completaron los aportes, no pueden acceder a sus jubilaciones. De reinstalarse la moratoria, personas en edad jubilatoria -hombres desde 65 años y mujeres desde 60- sin llegar a los 30 años de aportes podrían regularizar sus deudas previsionales y, de esa manera, cobrar la jubilación mínima, con el descuento correspondiente al plan de facilidades de pago en cuotas.
La jubilación mínima se encuentra ahora en los $279.121,71, + bono de $70.000 que solo perciben quienes cobran la mínima y no tienen bienes personales.