Politica

La DINE pidió “paciencia” ante el nuevo sistema de boletas en estas elecciones 2025

Los primeros resultados provisorios de las elecciones 2025 se publicarían a partir de las 21 horas del domingo.

La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), María Luz Landívar, brindó detalles sobre el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) mientras realizaran el simulacro de las próximas elecciones 2025Los primeros resultados provisorios se publicarían a partir de las 21 horas del domingo, aunque aún “faltan ajustar algunas cuestiones técnicas”.

Según precisó la funcionaria este domingo, en el simulacro que se realizó en la sede del Correo Argentino del barrio porteño de Barracas participaron 13.000 personas en todo el país y se utilizaron 108.000 telegramas durante la prueba general. En total, el 80% de los telegramas fueron transmitidos en un lapso de tres horas, lo que Landívar calificó como un resultado “altamente satisfactorio” de cara a los comicios del 26 de octubre.

El domingo será una elección con un sistema nuevo. Es muy probable que las autoridades de mesa tengan alguna dificultad en el escrutinio, así que hay que tener paciencia. Van a hacer un trabajo increíble, pero tengamos paciencia, porque es algo que nunca hicieron”, advirtió la titular de la DINE en diálogo con Noticias Argentinas.

La funcionaria remarcó que el operativo contará con 14.370 establecimientos con conectividad, frente a los 10.400 disponibles en las elecciones de 2023. Además, se habilitaron 953 centros de soporte del Correo Argentino para atender eventuales contingencias. “Avanzamos un montón”, subrayó Landívar, al comparar la magnitud del despliegue con comicios anteriores.

En relación al proceso de transmisión y digitalización de telegramas, la titular de la DINE afirmó que “no imagina complicaciones” distintas a las habituales. “Es un sistema recontra sólido que los fiscales y los partidos ya conocen. No va a haber muchas diferencias con lo que ya se viene haciendo”, aseguró.

Los primeros resultados provisorios de las  elecciones 2025 se publicarían a partir de las 21 horas del domingo.
La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), María Luz Landívar.

Otro de los puntos abordados fue la inclusión de personas ciegas y con visibilidad reducida. Landívar explicó que se mantiene el derecho al voto asistido, aunque en algunos distritos se prueba un modelo de plantilla de plástico con casilleros calados que podría permitir el voto autónomo. “Es una prueba piloto, no una política nacional. Ojalá funcione bien y se pueda implementar en 2027, pero hoy la ley no lo contempla”, aclaró.

Landívar también recordó que en estas elecciones solo cuatro provincias votarán cargos provinciales junto con los nacionales: Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero. En esos distritos, los ciudadanos votarán con dos urnas diferenciadas y las autoridades de mesa deberán realizar un doble conteo, lo que demandará más tiempo.

Sobre las cabinas de votación, la funcionaria confirmó que se cumplió con lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, que exige dos biombos por mesa para que puedan votar dos personas en simultáneo. No obstante, aclaró que la aplicación depende de la Justicia Federal de cada provincia.

Por último, Landívar desmintió los rumores sobre irregularidades en las biromes provistas por el Estado y recomendó confiar en el material oficial. “No tienen nada de raro. Son biromes comunes, negras, con la inscripción ‘Elecciones Argentinas’. Si alguien quiere llevar la suya, puede hacerlo, pero confiemos en el material electoral”, indicó.

El reclamo de Fuerza Patria en estas elecciones 2025

Mientras el Gobierno afinaba detalles del simulacro, la fuerza opositora Fuerza Patria anunció que presentará un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral para exigir que los resultados provisorios se difundan únicamente por distrito electoral. La presentación argumenta que consolidar datos a nivel nacional “carece de sustento jurídico” y puede inducir a interpretaciones erróneas.

Los primeros resultados provisorios de las  elecciones 2025 se publicarían a partir de las 21 horas del domingo.
El Frente Renovador, el Partido Justicialista y Patria Grande realizarían el reclamo oficial.

El planteo fue impulsado por los apoderados del Partido Justicialista, el Frente Renovador y el Frente Grande, que cuestionaron que durante el simulacro se haya mostrado un conteo nacional consolidado de votos para diputados. Según advirtieron, la metodología utilizada “excede las responsabilidades” de la DINE, cuya función, recordaron, es limitarse a recopilar y publicar los resultados oficiales de cada jurisdicción.

La disputa surge porque Fuerza Patria no logró unificar un solo sello partidario en todo el país, a diferencia de La Libertad Avanza, que sí competirá bajo un mismo nombre en los 24 distritos. Desde el peronismo temen que una sumatoria nacional de votos “distorsione la lectura política” y proyecte un triunfo del oficialismo.

El reclamo se apoya en la Acordada N°3/2017 de la Cámara Nacional Electoral, que exige neutralidad en la difusión de los resultados provisorios. Los apoderados también apelaron a la ética electoral y a la necesidad de garantizar transparencia. En esa línea, citaron al politólogo Ignacio Zuleta, quien advirtió que el verdadero balance de los comicios “se conocerá recién con la constitución de los bloques legislativos después del 10 de diciembre”.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba