La Libertad Avanza aguarda el escrutinio definitivo para sumar una banca en el Senado
Tras no llegar al piso porcentual en la Séptima elección para alcanzar una banca en el Senado, La Libertad Avanza espera revertir 752 votos en el escrutinio definitivo.

Los resultados de las elecciones 2025 todavía dan tela para cortar. Tras los comicios favorables a Fuerza Patria en seis de las ocho secciones electorales, lo que le permitió sumar músculo en la Legislatura bonaerense, los libertarios aspiran a quitarle una banca al peronismo en el Senado provincial cuando se realice el escrutinio definitivo.
En una pelea que será voto a voto, el candidato a senador bonaerense de La Libertad Avanza por la Séptima sección electoral, Alejandro Speroni, afirmó este miércoles que esperan el conteo voto a voto por la diferencia para alcanzar una banca en la Cámara alta. “El piso es de menos de 0,5% y puede haber errores en la conformación de actas”, planteó
Es que, la Séptima sección es la de menos electores en la provincia de Buenos Aires con 285.047. Si bien el triunfo del peronismo ya es definitivo (38,23%), la advertencia del candidato libertario radica en que el conteo del escrutinio definitivo le podría permitir al espacio superar el piso de 33,3% necesario para obtener, al menos, una banca en el Senado.
Es preciso mencionar que, el cociente Hare que rige en el sistema electoral bonaerense refleja la cantidad de votos que recibe cada boleta partidaria en la distribución de bancas. Como la región que contempla ocho municipios del centro bonaerense elegía tres senadores, el piso establecido fue del 33,3% y La Libertad Avanza se quedó a las puertas con el 32,84%. De esta manera, los tres lugares en juego quedaron de manera provisoria para Fuerza Patria.

Según el escrutinio provisorio del pasado domingo, hubo un total de 154.343 votos afirmativos en la Séptima sección entre todas las fuerzas, por lo cual La Libertad Avanza debe alcanzar un piso de 51.448 votos para aspirar a la tercera banca en juego. Como sólo obtuvo 50.696, la diferencia que buscan conseguir en el escrutinio definitivo es de 752 voluntades.
“Vamos a revisar todas las actas de escrutinios porque de ahí puede surgir la diferencia que nos falta para llegar a la banca. Esperaremos el escrutinio definitivo porque no consideramos perdida esa banca de la minoría de la séptima sección ni mucho menos; estamos viendo anomalías”, concluyó Speroni, en diálogo con el portal Séptima Sección.
Según informó la Junta Electoral bonaerense, el escrutinio definitivo comenzará el próximo sábado 13 de septiembre a las 8 horas y se llevará a cabo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. Las asociaciones políticas participantes deberán informar, con un mínimo de 48 horas de anticipación, el listado de fiscales autorizados a asistir al proceso.

“Se admitirá, como máximo, el ingreso para cada sector del recinto, de 50 fiscales de escrutinio por cada agrupación política, los que deberán actuar uno en cada una de las mesas que se habilitarán”, precisaron desde el órgano judicial.
A la espera del escrutinio definitivo, cómo quedaron los resultados en la Séptima sección
En la Séptima sección electoral, que comprende 8 distritos del interior bonaerense, se pusieron en juego en estas elecciones 2025 un total de 3 senadores bonaerenses. En la región que comprende los municipios de Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo estos fueron los resultados del pasado domingo.
- Fuerza Patria: 38,23% de los votos. El oficialismo llevó en los primeros lugares de la lista de la Séptima sección electoral a la concejala de Azul que responde a La Cámpora, María Inés Laurini, al intendente de Bolívar, alineado con el Frente Renovador, Marcos Pisano, y a la funcionaria camporista de Olavarría, Evelyn Díaz.
- La Libertad Avanza: 32,84% de los votos. La lista de LLA llevó en los primeros lugares de la nómina de senadores bonaerenses de la Séptima sección electoral al armador libertario en la región y subsecretario Legal del Ministerio de Economía nacional, Alejandro Speroni, a la coordinadora libertaria de Olavarría, Celeste Arouxet, y al exintendente del PRO, Ezequiel Galli.
- Somos Buenos Aires: 15,17% de los votos. El armado de centro que lideró el radicalismo, llevó entre los primeros puestos a los candidatos a senadores bonaerenses por la Séptima sección electoral al presidente del Comité de la UCR de Roque Pérez, Fernando Martini, a la dirigente radical de Saladillo, Viviana Beatriz Rodríguez, y al militante boina blanca de 25 de Mayo, Federico Fernando Farina.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar