La Libertad Avanza destronó a Fuerza Patria y ganó 99 de los 135 municipios
La Libertad Avanza dio vuelta la elección en la provincia de Buenos Aires y destronó a Fuerza Patria con un aplastante triunfo en 99 municipios.

Este domingo, La Libertad Avanza logró imponerse en 99 de los 135 distritos, lo que marcó un dominio territorial inédito desde el regreso de la democracia. Es que, la lista encabezada por Diego Santilli superó ampliamente a Fuerza Patria, que llevaba a Jorge Taiana a la cabeza, y consolidó su liderazgo tanto en el interior bonaerense como en varios municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta manera, el resultado dejó un mapa electoral prácticamente teñido de violeta en la provincia de Buenos Aires, en contraste con el desempeño del peronismo, que apenas retuvo 36 distritos, luego del contundente triunfo que obtuvo en los comicios bonaerenses del pasado 7 de septiembre, en el que sacó ventaja en seis de las ocho secciones electorales.
Es preciso mencionar que, el triunfo libertario no sólo fue contundente y arrasador, sino que reflejó un crecimiento sostenido de Javier Milei desde septiembre a la fecha. Es que, en esta nueva elección, La Libertad Avanza le quitó más de 14 puntos a Fuerza Patria, y consiguió imponerse en ciudades clave donde antes el peronismo había resistido.
Según los datos oficiales, la fuerza que llevó a Santilli escondido en el inicio de la lista no solo arrasó en el interior de la provincia de Buenos Aires, sino que también logró resultados sorpresivos en bastiones históricamente ligados al kirchnerismo, como San Isidro o Tigre, lo que transformó por completo el mapa político bonaerense.
Entre los resultados más destacados, La Plata marcó un punto de inflexión: La Libertad Avanza, que había tenido una buena performance en septiembre cosechando el 36,63% de los votos de la capital bonaerense, se impuso con claridad sobre Fuerza Patria con un 44,14%, lo que confirmó su avance en el corazón administrativo de la provincia. En contraposición, el oficialismo provincial se quedó con el 38,88% de los sufragios, contra el 43,93% que había obtenido hace poco más de 50 días.

En el norte del conurbano, el espacio libertario también logró resultados significativos: en San Isidro, distrito gobernado por Ramón Lanús, la lista de Santilli obtuvo el 57,6% de los votos frente al 25,9% del peronismo, mientras que en Tigre, donde el intendente es el peronista Julio Zamora, los libertarios también ganaron con una diferencia de ocho puntos, y consolidaron un crecimiento electoral en zonas tradicionalmente adversas.
Por su parte, Fuerza Patria retuvo algunos de sus bastiones históricos en el Conurbano bonaerense donde el peronismo conserva una fuerte estructura territorial y sindical. En La Matanza, gobernada por el kicillofista Fernando Espinoza, el oficialismo obtuvo 48,3% de los votos, frente al 32,5% libertario, y en Quilmes, la intendenta camporista Mayra Mendoza logró mantener el triunfo con el 45,7% frente al 37,7% de Santilli.
También ganó en Esteban Echeverría, con el 36,1% contra el 27,7%, y en Almirante Brown, donde la ventaja fue de 15,3 puntos. En Lomas de Zamora, otro bastión peronista, la diferencia fue de 13,4 puntos, mostrando que si bien el oficialismo logró resistir en el sur del Conurbano, su presencia se debilitó en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires.
El contraste entre el avance libertario y el retroceso del peronismo entre el 7 de septiembre y el 26 de octubre marcó una reconfiguración profunda del mapa político de la provincia de Buenos Aires. En la primera elección, Fuerza Patria había logrado conservar casi la mitad de los municipios que integran el territorio, pero en esta nueva instancia perdió más de una decena de distritos clave, que incluye algunos donde su estructura partidaria había sido dominante por décadas.
Ahora, el nuevo escenario electoral deja a La Libertad Avanza con una base territorial sin precedentes, capaz de proyectar liderazgo político más allá del Congreso y posicionarse como fuerza competitiva de cara a 2027. En tanto, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de reconstruir su identidad y su estrategia en un territorio que históricamente fue su bastión, pero que hoy parece inclinarse con fuerza hacia el cambio que promueve el oficialismo nacional.
La Libertad Avanza arrasó a Fuerza Patria: celebraciones y decepciones tras los primeros resultados
Con los primeros resultados en mano, Diego Santilli celebró el resultado electoral de La Libertad Avanza con un mensaje en sus redes sociales, acompañado de un mapa de la provincia teñido de violeta y la frase: “¡Hicimos historia en la Provincia!”. En conferencia de prensa, el dirigente del PRO aseguró que el triunfo “demuestra que la Provincia quiere el cambio”, y llamó a consolidar esa tendencia hacia las próximas elecciones ejecutivas. “Los convoco a que demos esa batalla en 2027”, señaló, en alusión a la contienda en la que se elegirá al sucesor del gobernador Axel Kicillof.

En paralelo, en el peronismo la reacción fue medida, aunque no exenta de tensiones internas. El mejor reflejo a eso, fue la declaración de la intendenta y líder de La Cámpora, Mayra Mendoza, que agradeció el respaldo para Fuerza Patria en su distrito, celebró que los quilmeños hayan empatizado con “los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador y aprovechó para lanzar un mensaje hacia el interior del espacio oficialista”, y lanzó dardos al Gobernador.
“El Conurbano va a salvar a la Patria y Cristina Kirchner tenía razón (no importa cuándo leas esto)”, publicó la jefa comunal en su cuenta de X, en una clara alusión al gobernador Kicillof. Es que, la frase fue interpretada como una crítica al desdoblamiento electoral que impulsó el mandatario provincial, una decisión que, según el sector más cercano a la titular del Partido Justicialista, perjudicó al peronismo en el resultado final.
				


