La Libertad Avanza redobló la apuesta y cierre la campaña en Moreno con Milei
La Libertad Avanza confirmó que el próximo 3 de septiembre el presidente, Javier Milei, cerrará la campaña bonaerense en Moreno.

En las últimas horas, La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires confirmó que el próximo 3 de septiembre el presidente, Javier Milei, arribará al municipio de Moreno, que conduce la peronista Mariel Fernández, para hacer el cierre de campaña, pese el traspié que significó su recorrida por Lomas de Zamora de Federico Otermin.
El mandatario sostuvo que los ataques no lo intimidan, sino que le dan “ganas de darle mayor intensidad a la campaña” que tendrá su cierre este miércoles. “Mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, escribió el jefe de Estado en un mensaje dirigido a sus Ministros tras el ataque en Lomas de Zamora.
En concreto, el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza se realizará en el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui. Así, Milei se asegura de estar presente en la Primera sección electoral, un territorio que abarca la zona norte del Conurbano bonaerense y la segunda en cuanto a la con más padrón de toda la provincia de Buenos Aires.
Durante la última semana, dirigentes libertarios y la Casa Rosada terminaron de definir el escenario para el acto, luego de que también evaluaran otras alternativas en General Rodríguez. A pesar de estos antecedentes, los organizadores del acto en Moreno no solicitarán refuerzos adicionales de seguridad y avanzan con los protocolos habituales.
Por caso, los violetas suben la apuesta en un territorio en el que pasaron a ser conducidos por Andrea Vera, hija del diputado bonaerense Ramón Vera el pasado mayo de 2025, cuando este asumió su banca en la Cámara baja. La nueva dirección de La Libertad Avanza de Moreno fue comunicada por el propio armador de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.

El raid político del cierre de campaña de Milei es similar a la que llevó a cabo La Libertad Avanza en 2023. Es que, en aquella oportunidad el jefe de Estado hizo el acto oficial de culminación en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, el mismo que se utilizó previo a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta oportunidad, el destino final es Moreno.
“Bienvenido otra vez a Moreno Javier Milei “, profesó Andrea Vera en sus redes sociales a días de que el jefe de Estado arribe al municipio con lo que podría significar una suerte de amuleto para las elecciones de La Libertad Avanza y agregó: “El que no va es kuka”.
Fernández fustigó contra el cierre de campaña de La Libertad Avanza
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se refirió al desafío que implica para su distrito el cierre de campaña que Milei planea realizar el 3 de septiembre, en medio de un clima de creciente tensión política. “Me molesta tener que hacer cosas especiales por el Presidente, porque quiero seguir cuidando a la población”, señaló, al recordar las agresiones sufridas por el mandatario durante su caravana en Lomas de Zamora.
En diálogo con Infobae en Vivo, Fernández reveló que varios espacios se negaron a ceder sus instalaciones para el acto libertario, entre ellos un colegio católico. “No encuentra lugar para hacer el acto que quiere. No es muy agradable el Presidente y tampoco fue muy agradable con el papa Francisco. Él se tendrá que hacer responsable”, expresó, en referencia al deterioro del vínculo entre la Casa Rosada y sectores de la Iglesia.

La jefa comunal cuestionó además la falta de apoyo nacional en materia de seguridad, al remarcar que el municipio dejó de recibir los subsidios que anteriormente llegaban desde Nación. “Nos arreglamos con lo que nos manda la Provincia”, advirtió, en un escenario atravesado por el malestar social. “La gente está angustiada, enojada. El enojo social es real, y no se resuelve ocultándolo”, sentenció.
Por último, Fernández aseguró que la negativa de la Iglesia y de otras instituciones a habilitar espacios refleja la profundidad de la crisis política y económica. “Si hasta las instituciones que históricamente fueron refugio y apoyo hoy se niegan a participar, es porque el clima es irrespirable”, subrayó.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar