LA OFENSIVA ISRAELI SIEMBRA DESOLACION Y MUERTE EN GAZA
Trabajadores sanitarios y de prensa son asesinados impunemente, mientras que HAMAS insta a defenderse del proyecto de DONALD TRUMP de desplazar a los GAZATIES.

Por Daniel Ariza. Analista Política. Internacional.
La guerra de Israel contra Hamás tras el ataque de la milicia palestina el 7 de octubre de 2023 se ha cobrado hasta la fecha en Gaza más de 62000 vidas; afectando en su mayoría a mujeres y niños
El conflicto en Oriente Próximo se diversificó con hasta siete frentes abiertos que culminaron con un alto el fuego inestable en Gaza y las liberaciones de rehenes y presos. Israel mantiene presión militar en Gaza, Cisjordania, Líbano y Libia; mientras aún permanecen secuestradas unas 57 personas, por parte de Hamas, según estimaciones.
La UE insiste en negociaciones en Gaza y pide a Israel reanudar el suministro de electricidad a la Franja y la entrada de los camiones que transportan alimentos dado que, según informes, mucho de este alimento se estaría deteriorando e inclusive pudriendo sin poder ser entregado; mientras esto ocurre el gobierno de Estados Unidos, continua con su prédica de erradicar a los Gazaties fuera del enclave-.
La Unión Europea ha reiterado este lunes su apoyo a las negociaciones para un alto el fuego permanente en Gaza, tras la ruptura del acuerdo para una tregua a principios de mes con la ofensiva lanzada por Israel, insistiendo en que las autoridades israelíes reanuden el suministro de electricidad y el acceso humanitario a la Franja.
«La UE ha apoyado continuamente y seguirá apoyando los esfuerzos de los mediadores en ese sentido. La UE cree que la reanudación de las negociaciones es el único camino a seguir», ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar el Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas.
Netanyahu testificará por el escándalo ‘Qatargate’ en el que se investiga a sus asesores; el primer ministro, fue llamado a testificar por el caso tras el arresto este lunes de dos de sus asesores, según confirmó a EFE la Policía israelí. (Esto es solo una de las tantas causas que debe enfrentar el primer ministro y sus colaboradores por la supuesta comisión de un sin número de delitos)
Dos asesores de Netanyahu, Eli Feldstein y Yonathan Urich, fueron detenidos por el escándalo ‘Qatargate’, sobre los pagos de Catar a cambio de que crearan una campaña favorable en medios israelíes hacia este país de cara al Mundial de Fútbol de 2022.
Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho un llamamiento para que «cualquiera que pueda tomar las armas, en cualquier lugar del mundo, actúe» frente al plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el desplazamiento forzoso de población de la Franja de Gaza.
«Ante este plan diabólico que combina masacres y hambre, cualquiera que pueda portar armas, en cualquier lugar del mundo, debe actuar. No escatimen una bomba, una bala, un cuchillo o una piedra», ha dicho Sami abú Zuhri a través de un comunicado, según ha recogido el diario palestino ‘Filastin’, vinculado al grupo.
El jefe para Palestina de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jonathan Whittall, denunció este lunes que «el personal sanitario nunca debería ser un objetivo (de guerra)» y dijo que los 15 paramédicos y rescatistas muertos en Gaza tras un ataque israelí se dirigían a salvar vidas pero «terminaron en una fosa común».
«Están siendo desenterrados con sus uniformes y guantes puestos. Vinieron para salvar vidas. En cambio, terminaron en una fosa común. Sus vehículos, ambulancias, vehículos de la ONU y de la Defensa Civil están aplastados y abandonados, cubiertos de arena junto a nosotros», dijo Whittall en X, quien participó ayer en la operación de rescate.
El Gobierno palestino denuncia que la muerte de 15 paramédicos en Gaza es un crimen de guerra
El Ministerio de Exteriores palestino denunció que la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja, de emergencias y de la ONU tras haber sido atacados por el Ejército israelí hace ocho días en el sur de Gaza «constituye un crimen de guerra que requiere rendición de cuentas internacional».
En un comunicado difundido este lunes por la agencia oficial palestina Wafa, Exteriores afirma que las fuerzas israelíes «ejecutaron» a los paramédicos «después de torturarlos» y dejaron luego sus cuerpos en el lugar (el barrio de Tal el Sultan, en Rafah) «sin ningún escrúpulo moral o legal».
El Ejército israelí ordenó este lunes evacuar el área sureña de Rafah, así como otras urbes y barrios colindantes, antes de nuevos ataques, informó en un comunicado el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee. (Es evidente que se presiona con el continuo desarraigo y los ataques constantes, mientras se elimina en forma sistemática a la cúpula de Hamas, pero también se origina víctimas entre la población)
«A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Rafah, los municipios de Al Nasr y Al Shawka, las áreas regionales oriental y occidental y los barrios de Al Salam, Al Manara y Qizan Al Najjar», enumeró Adraee, el Ejército «está volviendo a luchar con gran fuerza (aquí) para eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas».
«Por vuestra seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi», dijo en referencia a la denominada área humanitaria, no exenta de ataques y situada algo más al norte en la Franja.(Pero esto no es garantía dado que algunas columnas son atacadas mientras marchan)
Benjamin Netanyahu, nombró a un excomandante de la Marina como nuevo director del servicio de seguridad interior Shin Bet, informó el lunes el despacho del gobernante. «Después de realizar entrevistas en profundidad con siete candidatos calificados (…) Netanyahu decidió nombrar al excomandante de la Marina y almirante reservista Eli Sharvit como el próximo director de Shin Bet»
Esto fue comunicado por la oficina del primer ministro. El Tribunal Supremo suspendió este mes la destitución del jefe anterior del Shin Bet, Ronan Bar, mientras examina los recursos presentados contra la decisión del gobierno de separarlo del cargo, no obstante tomo esta mediada y lo desplaza.
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió este domingo al movimiento islamista palestino Hamás que deponga las armas y afirmó que sus dirigentes podrán irse de la Franja de Gaza, donde Israel prosigue sus mortales bombardeos.
Al menos 17 personas, «la mayoría niños y mujeres», murieron en bombardeos israelíes en Jan Yunis, en el sur del estrecho territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, indicó el hospital Naser.
Uno de los ataques alcanzó una casa y una tienda con ocho personas desplazadas dentro, en el primer día del Aid al Fitr, la fiesta musulmana que marca el fin del mes de ayuno del ramadán, señaló Mahmud Basal, portavoz de la agencia de rescatistas de Gaza.
Hamás publica un segundo vídeo del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot; la organización islamista Hamás publicó este sábado el segundo vídeo esta semana del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot, en medio de los intentos del grupo palestino para resucitar el alto el fuego roto por Israel en la Franja de Gaza.
En un comunicado, la familia de Bohbot, de 35 años y secuestrado por Hamás en el festival Supernova el 7 de octubre de 2023, expresó su «ansiedad» y «preocupación» por la supervivencia del rehén en el «infierno de Gaza» y pidió ayuda para su liberación.
Hamás acepta la propuesta de alto el fuego de los mediadores, el jefe de Hamás, Khalil al-Hayya, declaró el sábado que el grupo militante palestino había aceptado la propuesta de alto el fuego que recibió hace dos días de Egipto y Qatar, mediadores clave en las negociaciones para el alto el fuego en Gaza.
Según un informe suministrado por Gaza preparado por la Embajada del Estado de Palestina este dice lo siguiente:
- Israel inicia nuevo capítulo de su genocidio contra Gaza; el Gabinete de Seguridad israelí establece 13 asentamientos oficiales;
- Penas más severas a palestinos que entren a Israel sin permiso;
- Una de las mayores cifras de muertes infantiles en un solo día;
- Siete periodistas asesinados el último mes; sobre un total de 244 durante el conflicto.
- Más de 142.000 palestinos desplazados entre 18 y 23 de marzo;
- Ataques directos a hospitales y secuestro del personal de salud;
- Ataques contra Jenin continúan por 66° día consecutivo;
- Sigue su agresión contra Tulkarem y su campamento por 60º día consecutivo;
- Mujeres detenidas palestinas aumentan a 26, mayormente arrestadas por «incitación»;
- Intervención internacional para salvar a menores detenidos en Megiddo.
- Paramedicos gazatíes fueron al rescate de las víctimas de bombardeo israelí en Rafah, son detenidos, secuestrados y asesinados.
- Algunos de los cuerpos estaban atados, presentaban heridas de bala en el pecho y fueron enterrados en un hoyo profundo para evitar que se les identificara.
- Llevaban varios días desaparecidos hasta que los satélites localizaron sus vehículos retenidos por tanques de guerra israelíes.
- Todos los llamados a la Cruz Roja Internacional y demás organizaciones fueron en vano ante el deseo de eliminación de todo lo que es palestino por Israel.
- Tras 68 días de agresión israelí, el campamento de refugiados de Jenin es inhabitable. La ocupación ha demolido viviendas y convertido otras en barracones militares, mientras el asedio sigue afectando a 360,000 palestinos.
- Las fuerzas de ocupación disparan gases lacrimógenos contra los residentes de Jenin mientras visitaban el cementerio del campamento y además han bombardeado 26 tekiyyes (cocinas comunitarias) y 37 centros de ayuda en Gaza desde el inicio del genocidio. Estos lugares eran esenciales para alimentar a los desplazados y hambrientos.
- Por otra parte no se respetó para los ataques ni los días de la celebración de Eid Al-Fitr festividad del cierre del Ramadán, para los musulmanes. Pero en Gaza, Israel sigue bombardeando, dejando solo luto y dolor en lugar de alegría.
- El Tribunal Supremo de Israel rechaza una petición para reanudar la entrada de ayuda a Gaza, argumentando que el derecho internacional no se aplica a su guerra. Mientras tanto, millones de palestinos siguen enfrentando hambre y muerte bajo el asedio
El autor y activista británico Owen Jones criticó el uso de armas israelíes en el asesinato de niños palestinos e instó a que los políticos y periodistas involucrados rindan cuentas, mientras advierte que la comida se está pudriendo en la frontera de Gaza mientras se sigue violando el derecho humanitario y reforzando su bloqueo.
En Gaza, la muerte llega antes que la alegría, para los niños que no tienen tiempo para comprar su ropa de Eid Al-Fitr, porque la muerte llega más rápido. ¿Cómo podrían, si Israel nunca toma un descanso de asesinarlos?