Politica

La “tarea cumplida” de Sturzenegger: La motosierra alcanzó a 21 organismos públicos

Al filo del fin de las facultades delegadas, el Gobierno disolvió, fusionó o reestructuró distintas dependencias del Estado. Entre otras, dejarán de existir Vialidad Nacional y el Fondo Nacional de Manejo del Fuego. También transformarán el INTI y el INTA.

Redacción Canal Abierto | “Señor Presidente Javier Milei. Podemos decir, tarea cumplida!”. De esta manera, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró ayer por la tarde lo que se oficializó esta mañana con diez DNU publicados en el Boletín Oficial: la disolución, fusión y reestructuración de 21 organismos públicos.

Lo hizo en tiempo de descuento de las facultades delegadas por la Ley Bases, que concluyen este martes 8 de julio.

Disoluciones

Entre los organismos disueltos se encuentran la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Sus funciones pasarán a depender del Ministerio de Economía y el control de tránsito en rutas nacionales pasará a Gendarmería Nacional Argentina.

Además, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se transformó en la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, a cargo del Poder Ejecutivo, y la Junta de Seguridad en el Transporte se reconvirtió en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con competencias limitadas a la investigación aeronáutica.

Asimismo, se disolvieron el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

También las Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Comisión Nacional de Semillas, entre otros.

Transformaciones

En lo que refiere a las transformaciones, éstas alcanzarán al Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En el área sanitaria, se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) “que actuará como organismo descentralizado” del Ministerio de Salud que gestionará los hospitales nacionales Posadas, Sommer, Carrillo, el INAREPS y el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer capacidades asistenciales.

Además, los bienes inmuebles y vehículos sin uso serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) “para su futura reasignación a otras jurisdicciones o entidades o bien para su disposición o enajenación”.

Entre los argumentos oficiales se encuentra que estas disposiciones van a “mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común”, a “reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit” y a mejorar el control sobre la Administración Pública Nacional.

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba