De que se trata

Lanzan el Consejo Económico Productivo en el Partido de La Costa

Este miércoles se llevó a cabo el primer encuentro del Consejo Económico Productivo del Partido de La Costa, con la participación de más de 300 inscriptos, entre ellos productores y emprendedores de diversos sectores. La reunión, organizada por la Secretaría de Producción, Trabajo y Empleo, del Municipio de La Costa, se desarrolló en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó y fue encabezada por el intendente, Juan de Jesús, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la producción local.

Durante el evento, una docena de representantes de diversos sectores del ámbito productivo, expusieron las principales dificultades que enfrentan para desarrollar sus actividades. El secretario de Producción, Trabajo y Empleo, Martín Poustis, explicó que la iniciativa surge ante la necesidad de diversificar la economía del distrito, históricamente dependiente del turismo, en un contexto de crecimiento poblacional acelerado.

Poustis remarcó que el partido cuenta con una estructura productiva incipiente y dispersa, y que es necesario avanzar tanto en el plano material como en el cultural, para romper con la idea de que en La Costa “no se produce nada”. En este marco, se inició un proceso de diálogo con distintos sectores para consolidar una visión común y diseñar políticas de largo plazo.

Según reporta el medio local, Opinión, el Consejo nace con la intención de consolidar esa articulación, convertir demandas individuales en propuestas colectivas, y dar forma a una política de Estado que promueva la producción y el trabajo local. Según el funcionario, se ha logrado identificar a 12 sectores clave para empezar a delinear estrategias conjuntas.

Al cerrar el evento, el intendente Juan de Jesús subrayó la necesidad de recuperar territorio para el desarrollo productivo, cuestionando las leyes de división del antiguo partido de General Lavalle, que consideró perjudiciales para la región. Además, destacó la importancia de fomentar la formación técnica y profesional, proponiendo involucrar a las universidades para que acompañen este proceso.

Críticas al modelo

De Jesús llamó a los emprendedores a no abandonar el impulso inicial y a sostener el esfuerzo colectivo para fortalecer el entramado productivo local. También criticó el modelo económico nacional, que favorece la importación y perjudica la producción interna, y remarcó la necesidad de modernizar la normativa local para adecuarse a los desafíos actuales.

Acompañamiento del Estado Municipal

El intendente también se comprometió a acompañar iniciativas como compras cooperativas, facilitar habilitaciones y revisar ordenanzas obsoletas. Finalmente, aseguró que el Estado municipal se mantendrá cercano al sector productivo y dispuesto a trabajar en conjunto para superar obstáculos y construir un futuro sustentable: “No basta con escuchar; ahora es momento de actuar”.

Participantes

Según pudo constatar InfoGEI, los sectores de la producción que integran el Consejo Económico Productivo y participaron de su lanzamiento, están: el Apícola; alfajorero; chocolatero; pesca artesanal; alimentos orgánicos (Upas); Textil; ceramistas; artesanal cervecero; Cooperativas de Trabajo; Feriantes, entre otros.  (InfoGEI)Jd

 

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba