Las tres reformas del Gobierno, una por una
Laboral, jubilatoria y tributaria son las reformas que La Libertad Avanza impulsará a partir de diciembre, con un Congreso más afín. Pero, ¿qué implican? ¿Quién se beneficiará? ¿Cómo resultaron en el pasado? Hablan los expertos Luis Campos y Horacio González.

Agenda Propia 60 | Con la participación de Hugo Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y del economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano. En la conducción, Ariel Crespo y Gladys Stagno.
📍 ¿A quién beneficia la reforma laboral? Si bien aún no está el proyecto, las intenciones del Gobierno para, a partir del 10 de diciembre, modificar las relaciones laborales vigentes ya trascendieron. ¿En qué consiste? ¿Qué significa para el sector formal? ¿Y para el informal? ¿Y para las pymes? ¿Es necesaria una reforma laboral? Y, si lo es, ¿es esta la reforma laboral que necesita la Argentina? De todo eso hablamos con el investigador del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma y especialista en derecho laboral, Luis Campos.
📍 Díganle chau a la jubilación… El respaldo a Javier Milei en las elecciones del 26 lo envalentonaron para presentar, también, una reforma previsional, que amenaza con empeorar aún más las condiciones de un sector ya empobrecido y de los jubilados futuros, en una vuelta a los 90. El abogado constitucionalista y especialista en seguridad social, Horacio González, explica el contexto internacional, analiza la sustentabilidad presente, las experiencias pasadas y detalla qué futuro sobrevendrá de aprobarse el proyecto.
📍 Los ricos nunca pagan. La tercera reforma que el Gobierno proyecta para 2026, y que el FMI le exige, es la tributaria. Montado sobre la idea de que la presión impositiva es más grande en la Argentina que en otros países, La Libertad Avanza se apresta a reformar un sistema regresivo, para hacerlo más regresivo aún. ¿Quiénes van a pagar los impuestos en este país?
Agenda propia* es un programa producido por Canal Abierto que aborda la coyuntura disputando el sentido de la agenda.
*Todos los martes a las 18, por Somos (Canal 7 de Flow) y en el canal de YouTube de Canal Abierto.
Equipo audiovisual: Juan Alaimes, Pablo Martínez Levy y Ramiro Lorenzo.
Ilustración: Marcelo Spotti.
Fuente: https://canalabierto.com.ar



