Legisladores de la oposición reclaman fondos para las obras en la Cuenca del Río Salado
Legisladoras bonaerenses del PRO y de UCR-Cambio Federal reclamaron al Gobierno nacional el giro de fondos para reanudar las obras en un tramo clave de la cuenca del Río Salado.

Tras el reclamo de entidades agropecuarias, legisladores bonaerenses de gran parte del arco político enfatizaron el pedido al Gobierno nacional para que reactive de manera urgente las obras pertenecientes al Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, una obra clave para ordenar el escurrimiento de crecidas en el sector productivo del interior provincial.
En ese sentido, las diputadas bonaerense de UCR + Cambio Federal, Silvina Vaccarezza y Belén Malaisi, como así también la senadora del PRO, Yamila Alonso, presentaron en las últimas horas sendos proyectos en el que manifestaron la importancia de avanzar con la obra para que los municipios no se vean afectados por nuevas inundaciones.
En primer término, la iniciativa de Vaccarezza planteó la preocupación por “la falta de Ejecución del Fondo Hídrico de Infraestructura por parte del Gobierno nacional y la paralización de las obras pertenecientes al Plan Maestro de la Cuenca del Salado que, a diferencia de obras en otras provincias, “fueron neutralizadas por la administración nacional”.
Asimismo, la legisladora del monzoismo cuestionó la reciente exposición en el Congreso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que al ser consultado sobre el destino previsto de los recursos del Fondo Hídrico de Infraestructura afirmó que “permanecen en las cuentas de este como dinero disponible para pago de certificados de obra en inversiones a plazo fijo y en LECAP”.
“En agosto, las intensas lluvias agravaron de manera dramática el escenario hídrico en regiones importantes de la zona núcleo como los municipios de Bolivar, 25 de Mayo, Carlos Casares y Nueve de Julio. Según estimaciones de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) existen 1.000.000 de hectáreas anegadas, con acceso imposible en gran parte de los campos”, indicó Vaccarezza.

Por su parte, la diputada Malaisi presentó un proyecto para apoyar el reclamo de entidades pertenecientes a la Mesa de Enlace y de la Unión Industrial Argentina (UIA) para que el Gobierno nacional reactive “en carácter de urgente y prioritario” las obras hídricas paralizadas sobre el Río Salado en los distritos de 25 de Mayo, Roque Pérez y Lobos.
Es preciso mencionar que estas obras constituyen el dragado del tramo IV etapa 2 del Plan Maestro de la Cuenca Río Salado, cuyo objetivo es aumentar la capacidad de conducción y ordenar el escurrimiento de crecidas, reduciendo daños sobre poblaciones, rutas y producción agroindustrial.
En ese marco, Malaisi sostuvo que es “imperioso” que el Ejecutivo nacional, mediante el Ministerio de Economía, la Secretaría de Coordinación de Infraestructura y la Subsecretaría de Recursos Hídricos, reactiven las obras hídricas paralizadas. “Los distritos afectados son víctimas de las inclemencias del tiempo y del propio Estado que los perjudicó con la eliminación de la obra pública”, añadió.
Por último, la legisladora del PRO, Yamila Alonso, elevó una iniciativa en la Cámara alta bonaerense para instar al gobierno de Axel Kicillof “a llevar adelante todas las medidas y acciones a su disposición para que el Gobierno nacional cumpla y ejecute sin dilaciones los contratos firmados y normalice los flujos financieros comprometidos”, con relación a las obras en la Cuenca del Río Salado.
Según indicó Alonso, en este año hubo paralizaciones que agravaron la vulnerabilidad de municipios en el centro y oeste de la provincia, tras lo cual reclamó una mayor coordinación entre el gobierno provincial y nacional para avanzar con las obras.
“El mensaje es claro: gestión, cronograma, maquinaria y controles. La provincia debe liderar con planificación y seguimiento; la Nación debe acompañar con recursos y cumplimiento. Sólo así se recupera el ritmo de obra y se evitan mayores daños a nuestros vecinos y a la economía regional”, concluyó la senadora bonaerense.
Los proyectos de reclamo para reactivar las obras en la Cuenca del Río Salado
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar