Legislatura bonaerense: la UCR salió a reclamar por las leyes contra la ludopatía
En la reciente sesión en Diputados, legisladores del bloque UCR + Cambio Federal reclamaron al oficialismo acelerar el tratamiento de los proyectos de ley para prevenir la ludopatía infantil.

Luego de que la Cámara de Diputados bonaerense retomara las actividades en comisiones y efectuara una sesión ordinaria tras cuatro meses, legisladores del radicalismo volvieron a reclamarle al oficialismo por la demora del tratamiento de los proyectos de ley para regular las apuestas online y combatir la ludopatía infantil.
En ese sentido, el titular del bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja bonaerense, Diego Garciarena, afirmó al cierre de la última sesión que, si bien se sancionaron normas importantes, “hay proyectos pendientes como la ludopatía infantil que deben tratarse”.
“Que el Gobernador no crea que tiene un cheque en blanco por el resultado de la elección del 7 de septiembre. Hay que seguir debatiendo temas. La ludopatía está afectando gravemente la salud mental de los jóvenes. No podemos seguir siendo cómplices de quienes lucran con el juego a costa de los menores”, manifestó Garciarena.
Es preciso mencionar que, el proyecto de ley presentado por el radicalismo en 2024 pretende aplicar en los sitios de apuestas online sistemas de validación biométricos, como así también regular las licencias de las plataformas virtuales de apuestas en los medios de comunicación y redes sociales para combatir la ludopatía en menores.

Tras su ingreso en la Legislatura a fines del año pasado, el proyecto fue uno de los 13 expedientes que fueron unificados en mayo de este año en la comisión de Prevención de las Adicciones de la Cámara de Diputados para combatir la ludopatía infantil. No obstante, los textos cayeron en saco roto y aún no fueron tratado por las comisiones de Legislación General y de Presupuestos e Impuestos.
Pese a que en la sesión del jueves pasado la Cámara baja dio media sanción al proyecto de la diputada Noelia Saavedra para instituir la tercera semana de agosto como “semana provincial de la concientización y la prevención de la ciberludopatia infantil”, los expedientes unificados para establecer una regulación macro de la problemática están lejos de avanzar, al menos, en lo que resta de este año.
Por otro lado, el Senado avanzó en 2024 una Ley de Juego Integral, que recibió el espaldarazo de los agencieros, pero que aún debe atravesar una larga ruta de comisiones. En el inicio del tratamiento, llamó la atención el faltazo de las autoridades de Loterías y Casinos, que ni siquiera se asomaron para participar del debate.
Por su parte, el gobierno de Axel Kicillof sólo oficializó meses atrás la creación de la Mesa Interministerial para la prevención y tratamiento del Juego Compulsivo Problemático Adolescente, con el objetivo de promover el “diseño e implementación de políticas públicas” en pos de combatir las apuestas online en menores de edad.
En marzo de este año, autoridades de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) alertaron que el flagelo de la ludopatía está aumentando considerablemente en las escuelas bonaerenses, y consideraron que la problemática se está “naturalizando” entre los más jóvenes.
De qué trata el megaproyecto para combatir la ludopatía infantil
Entre las iniciativas que componen este proyecto que avanzó en la comisión de Prevención de las Adicciones, se destacan modificaciones en la Ley de Juego, la creación de programas de concientización y prevención, la regulación de las apuestas online, y la inclusión tecnológica para erradicar la participación infantil, entre otros.
Uno de ellos es de la diputada de La Libertad Avanza, Abigail Gómez, que prohíbe la participación de menores en las apuestas online, con la particularidad de que, a diferencia de los anteriores preceptos presentados, este es el único que busca modificar la ley de juego vigente. Entre sus artículos, la oriunda de Coronel Rosales plantea que las billeteras virtuales que tienen a adolescentes entre sus usuarios no puedan ser utilizadas como método de pago en casinos en línea.
De la misma forma, la titular del bloque Coalición Cívica en la Cámara baja, Maricel Etchecoin, insiste en terminar con la publicidad de apuestas online para niños y adolescentes por medio de un marco regulatorio integral para identificar, prevenir y mitigar la ciberludopatía.

También con el fin de crear un nuevo marco normativo, el diputado del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN, Julio Pasqualín, presentó en abril un extenso proyecto para “establecer todos los mecanismos para prevenir la ludopatía y limitar el acceso de menores de edad“. Su compañera de bancada, Nazarena Mesias también introdujo un expediente para promover medidas para asegurar la defensa del juego responsable, regulando las publicidades de la industria y prevenir sobre los riesgos de las apuestas online.
Por su parte, el titular del bloque radical oficialista, Diego Garciarena, ingresó una iniciativa para incluir en la Ley de Juego un articulado para que se verifique la identidad de participantes mediante sistemas de validación biométricos, y para prohibir la publicidad de operadores de apuestas que no tengan la autoridad de Loterías y Casinos.
Además, la diputada monzoísta, Silvina Vaccarezza, propuso crear una línea telefónica de asistencia gratuita para jóvenes y padres de adolescentes víctimas de la ludopatía. “Es un trastorno cada vez más frecuente entre los adolescentes, gracias al fácil acceso a aplicaciones y portales de apuestas online”, indicó.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



