Lo buscaban en La Matanza, cayó en Capital Federal: tenía pedido de captura por robarle a una reconocida empresa de telefonía
El ahora detenido era buscado por orden del Juzgado de Garantías N° 5 del Departamento Judicial de La Matanza. Está acusado de integrar una red criminal que sustraía materiales de telefonía.

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a un sujeto sobre el que pesaba un pedido de captura vigente, ordenada por la Justicia de La Matanza. El sospechoso está acusado por el delito de “Asociación Ilícita”, ya que formaba parte de una red criminal que sustraía materiales de telefonía.
La causa se inició a partir de órdenes emanadas por el Juzgado de Garantías N° 5 del Departamento Judicial de La Matanza, a cargo de Rubén Norberto Ochipinti. Según fuentes judiciales, el ahora detenido formaba parte de una organización dedicada al robo de baterías en gel utilizadas para las antenas de una reconocida empresa de telefonía móvil, a las que dejaban inoperantes, afectando seriamente el servicio de un gran número de clientes.
Asimismo, para concretar esas maniobras, el acusado contaba con la colaboración de empleados de esa compañía, quienes proporcionaban información clave para efectivizar los robos. En este esquema delictivo, su función era comercializar las baterías sustraídas y distribuirlas a través de diferentes redes sociales.

En ese contexto y a través de amplias tareas de campo, los efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la PFA determinaron que el fugitivo se localizaba cerca de un domicilio vinculado a un amigo, en el barrio porteño de Flores. Profundizada la pesquisa, también se comprobó que el imputado frecuentaba otra vivienda de unos familiares ubicada en Villa Crespo.
Con las evidencias obtenidas por los uniformados, la Justicia local autorizó a implantar discretos operativos de vigilancia en las inmediaciones de esos inmuebles. Fue así que, tras varias jornadas de vigilancia, los efectivos lo arrestaron en la vía pública, en la intersección de la Avenida Boyacá y Méndez de Andes, de la Ciudad de Buenos Aires.