Sociedad

Los alquileres no se enteraron que la inflación cae como piano

Inquilinos Agrupados presentó un informe según el cual, tras la derogación de la Ley de Alquileres por el DNU70, los aumentos en el rubro estuvieron muy por encima del IPC, a diferencia de lo ocurrido mientras la norma estuvo vigente.

Redacción Canal Abierto | Una idea instalada en el sentido común es que la ley de alquileres sancionada en 2020 y derogada mediante el DNU 70/23 es que fue una normativa que n benefició ni a propietarios ni a inquilinos. Un informe elaborado por Inquilinos Agrupados muestra que no es así, al menos del lado que representan.

Cada mes, tras la publicación del IPC por parte del INDEC, la organización de inquilinos expone los números que maneja el sector respecto del aumento de los alquileres, que siempre van por encima del índice oficial.

En esta ocasión, presentaron un informe en el que comparan la evolución de los alquileres respecto de la inflación durante la vigencia de la legislación y cómo esto cambió a partir de 2024, tras la derogación de la norma.

En base a datos del mismo INDEC, el trabajo muestra que entre julio de 2020 y diciembre de 2023, el precio de los alquileres se incrementó un 444%La inflación acumulada durante el mismo período fue 772,7%, con lo que los alquileres quedaron 328 puntos por debajo de la inflación.

Desde noviembre de 2023 hasta junio de 2025, período tomado desde la derogación de la Ley de Alquileres, los mismos vieron un aumento del 494%. Este número a en principio dos conclusiones posibles: la primera es que, sin la normativa, en un período de 19 meses el incremento fue mayor que en el otro, que era de 41. El otro surge al comparar ese aumento con el del IPC, que fue de 254,5%. Es decir que los alquileres se ubicaron 239,5 puntos por encima de la inflación.

Si la comparación se hace respecto del último año, vemos que entre julio del año pasado y junio de este mes la suba de alquileres fue del 163%, 120 puntos por encima del IPC, cuyo incremento en los últimos doce meses fue de 39,4%.

En cuanto al último semestre, que comprende todo el transcurso de este año los alquileres vieron una suba de 41,7% frente a una inflación de 15,1, quedando los primeros 26,6% arriba de la segunda.

El titular de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, señaló que “Los hogares inquilinos se encuentran en una situación trágica y silenciosa. Las condiciones contractuales más los aumentos de los precios de los alquileres están ocasionando una crisis habitacional muy grave que de manera peligrosa puede transformarse en una crisis social”.

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba