Los docentes vuelven a las calles en una jornada nacional de lucha y reclamo
La jornada de lucha es motorizada por la CTERA. Marcharán al Ministerio de Economía en la CABA y contarán con la presencia de docentes matanceros. Piden un “aumento salarial urgente” y la convocatoria a la paritaria nacional.

Tras conocerse los últimos anuncios del Ejecutivo de retirar al Gobierno nacional de las mesas de negociaciones salariales docentes y avanzar sobre la limitación del derecho a huelga declarando a la educación como “servicio esencial”, los maestros nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) vuelven a las calles este jueves en el marco de una nueva jornada de lucha y reclamo.
Con presencia matancera, más precisamente del SUTEBA local, los maestros enrolados en CTERA marcharán hasta el Ministerio de Economía en la CABA para hacer escuchar sus demandas.
“La CTERA convocó a una jornada nacional de lucha en todo el país que incluye cese de actividades, movilizaciones y paros, según definan las distintas provincias, para visibilizar el reclamo y hacer efectiva las acciones”, remarcaron desde el gremio comandado por Sonia Alesso.
“Asimismo, en el marco de esta jornada, se realizará una movilización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en unidad con los gremios estatales de las CTA-T y CTA-A, contra el ajuste del gobierno nacional”, sumaron.
Los reclamos de los docentes, uno por uno
- Convocatoria a la paritaria nacional docente.
- Urgente aumento salarial.
- Restitución del FONID.
- Aumento y ejecución plena del presupuesto educativo.
- Fondo compensador de desigualdades salariales para las provincias.
- Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
- Implementación de un plan nacional de formación docente.
- Financiamiento para comedores escolares, becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
- Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los programas educativos.
- Aumento de emergencia para las y los jubilados.
- Repudio a la represión que sufren las y los jubilados cada miércoles frente al Congreso de la Nación.
- Rechazamos cualquier intento de reforma laboral y previsional.

“También, la CTERA ha enviado una carta documento al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, exigiendo la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional. Sin embargo, no se recibió respuesta hasta la fecha. Rechazamos el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales regresivas”, cerraron.