Politica

Los negocios de Diego Santilli y su familia

El ahora primer candidato del Gobierno en el principal distrito electoral no tiene, como José Luis Espert, vínculos probados con el narcotráfico. Pero tanto él como su familia tienen sociedades offshore y un tren de vida que no se explica con facilidad.

Por Nahuel Croza | El nuevo cabeza de lista en la boleta de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no tiene vínculos probados con el narcotráfico ni sospechas de ello, como su antecesor José Luis Espert. Pero su legajo está muy lejos de ser intachable.

Hablamos de Diego Santilli, exministro de Mauricio Macri y vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, diputado nacional desde 2021 y reciente primer candidato al mismo puesto en las elecciones del 26 de octubre, luego de que la Cámara Nacional Electoral rechazara el fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla.

Los antecedentes de Santilli se centran en su apellido: según consta en la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), su familia está implicada en una red de empresas offshore radicadas en paraísos fiscales.

Una familia muy normal

Su padre, Hugo Santilli, fue presidente del Banco Nación del menemismo entre 1989 y 1991 y presidente del Club River Plate desde 1983 hasta asumir en la entidad bancaria. Su madre, María Luisa Forchieri de Santilli, tiene 85 años y es jubilada. Pero en los documentos filtrados por ICIJ en 2021, denominados Pandora Papers, figura como “propietaria efectiva final” de una empresa offshore radicada en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal caribeño, territorio ultramarino de Gran Bretaña.

María Luisa Forchieri de SAntilli, es la señora que aparece en las fotos del Movistar Arena tras el Horror Show de Milei, cuando el presidente cantante abraza al “colorado”.

La firma, constituida en 2006, se denomina Lakerise Internacional Limitada y tiene registrada su dirección en la calle Scalabrini Ortiz 3226, piso 11º, del barrio porteño de Palermo. Se trata del domicilio particular de la familia Santilli Forchieri, el mismo que consta en la declaración jurada ante la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) del candidato Diego.

Agustín Forchieri, sobrino de María Luisa y primo de Diego Santilli, ocupó durante dos mandatos (2013 a 2021) una banca en la Legislatura Porteña por el PRO. Allí presidió, nada menos, que la comisión de “Planeamiento Urbano”, la fuente de todos los negocios. Desde 2023 es diputado en la cámara baja bonaerense, dentro del bloque PRO. Al día de hoy es también prosecretario de River Plate.

AgUstín Forchieri, primo de SAntilli, hoy diputado bonaerense y dirigente de River.

Otro primo, su hermano y socio Darío César Santilli, también dirigente de River, tiene otra empresa offshore radicada en el estado de Florida, Estados Unidos. Se trata de South Tourin LLC, dedicada al servicio de alquileres e inversiones en bienes raíces, creada en diciembre del 2014, un año antes que asuma Macri la presidencia, con sede en Griffin Road 2701, Fort Lauderdale, Miami.

El directorio de la empresa lo integran Darío Santilli, Silvina S. Torino y el representante de la compañía First Rent Corp, Conrado Peralta, quien a su vez maneja decenas de offshore, todas con la misma dirección.

En su declaración jurada, el diputado Santilli incluye la tenencia del 50% de las acciones de Sanfor Investments, una sociedad anónima creada en 2015 que según declaran en ARCA, brinda “servicios empresariales NCP (no clasificados previamente)”, un eufemismo que puede englobar desde actividades financieras hasta cumpleaños para gerentes. Concretamente se dedican a proyectos de inversión en el rubro inmobiliario.

En la empresa, domiciliada en Esmeralda 819, 2° “C”, también participan: su hermano Darío, radicado en Uruguay y titular de la empresa en Miami; su hermana María Guadalupe Santilli (presidenta) y Catalina Santilli, directora suplente.

Cómo funcionan las off shore

Las finanzas “offshore” (costa afuera) funcionan registrando una empresa o actividad en una jurisdicción extranjera diferente al país de residencia de sus dueños. De esta forma se aprovechan ventajas como impuestos reducidos o inexistentes, regulaciones flexibles e, incluso, la opacidad que ofrecen algunas jurisdicciones que mantienen en secreto, u ocultos tras terceros, la titularidad de los evasores de cuello blanco, los denominados paraísos fiscales.

Tambin te puede interesar: Pandora Papers: lo que nos cuesta el paraíso

Tener una empresa o una cuenta offshore no es ilegal, siempre y cuando se haya informado a la autoridad fiscal del país de origen y que no se utilice para ocultar activos, pero a un funcionario o representante político cabe cuestionarsele que maneje una economía personal que no esté gravada ni sujeta a las leyes de su país.

Uruguay, para tomar un caso bien cercano y cotidiano, no cobra impuestos a las sociedades anónimas cuyas rentas se originen en el exterior. Otros paraísos fiscales son Delaware (USA), Islas Caimán, Panamá, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Singapur y Hong Kong, entre otros destinos.

Su compañero de partido el otrora peronista de Mataderos, Cristian Ritondo, también está implicado en una trama de sociedades offshore junto con su asentadas junto a su esposa Romina Aldana Diago. Hoy es uno de los tres diputados más ricos del congreso y su patrimonio registró un incremento de 1709% en tan solo un año.

Hogar dulce hogar

El matrimonio Santilli – Maiorana vive en Narcodelta en una casa alquilada pero cuenta con un departamento de 360 metros cuadrados en la zona de Palermo, con un valor de mercado que ronda el millón de dólares.

Según declaró en una entrevista a TN el “70% de mis ingresos son privados. El sueldo de diputado no llega al 30%”. Los ingresos de la actividad privada provienen de Sanfor Investments, su estudio contable y de finanzas y una empresa que ofrece servicios y productos especializados para el sector agrícola en Necochea.

Karina, Milei y el «colo».

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba